Con el apoyo de

X Foro Internacional RedEAmérica 2018: Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles

X Foro Internacional RedEAmérica 2018: Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles: La responsabilidad social empresarial ha evolucionado conforme a los años, hoy en día los líderes empresariales consideran que la principal función de las compañías es contribuir con una sociedad sostenible, a través de proyectos, actividades y modelos de negocio que favorezcan a ambas partes.

Al referirse a este tema, RedEAmérica y su nodo dominicano llevaron a cabo este mes el conversatorio “Diálogo Empresas y Comunidades Sostenibles” en Barna Management School, en el cual miembros de la Red compartieron casos de éxito y experiencias a los CEO’s dominicanos participantes.

X Foro Internacional RedEAmérica 2018

El evento tuvo como objetivo principal difundir logros, compartir la importancia actual de formar alianzas internacionales y por supuesto anunciar el X Foro Internacional RedEAmérica 2018 (FIR 2018) que este año hablará sobre “Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles”, el cual se llevará a cabo por primera vez en Santo Domingo el próximo 22 de marzo.

Este importante foro contará con 9 paneles y conferencias con 13 expertos y 15 experiencias de 10 países en América Latina y el Caribe, así como, con espacios de diálogo en los que participarán más de 80 organizaciones empresariales de la Región.

¿Qué es RedEAmérica?

RedEAmérica es una red temática que tiene como misión cualificar y expandir la acción empresarial para la promoción de comunidades sostenibles en América Latina y el Caribe.

Nació hace más de 15 años con el apoyo de la Fundación Interamericana (IAF) y su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe a través de la articulación de conocimientos y prácticas de organizaciones empresariales para el trabajo conjunto con comunidades, basado en los principios del desarrollo de base.

Durante el evento, Martha Herrera, Directora Corporativa de RSE de CEMEX y Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica, señaló que todas las empresas de la región comparten el mismo desafío y que la única forma de promover el desarrollo de forma duradera es sumando esfuerzos y compartiendo buenas prácticas empresariales.

Indicó que “La estrategia de negocios responsables tiene que ver con entender cuáles son las expectativas y necesidades de los grupos, no solo de las comunidades aledañas, sino también de las partes con las que se convive en el entorno”.

X Foro Internacional RedEAmérica 2018 (FIR 2018) que este año hablará sobre “Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles”
X Foro Internacional RedEAmérica 2018 (FIR 2018) que este año hablará sobre “Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles”

Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de RedEAmérica, por su parte, reflexionó sobre el rol, trabajo, las buenas prácticas y oportunidades que el sector empresarial, junto con las comunidades y el sector público tienen en materia de desarrollo sostenible.

Para las empresas, no preocuparse por el entorno ya no es una opción, hay una serie de cosas que están pasando, cambios en la legislación, estándares internacionales, consumidores más informados y entorno desafiante que no podemos ignorar ya que ello nos afecta en competitividad y en la perdurabilidad de las empresas” señaló.

Así también, los anfitriones Rosa Margarita Bonetti, Fundación Propagas y Representante del Nodo Dominicano; María Paula Miquel, Gerente Fundación Propagas; Carlos Martí y Fernando Barrero, representantes del Centro Inicia de Investigación en Sostenibilidad de Barna Management School, hablaron sobre el gran trabajo y oportunidades que la Red ha brindado al Nodo de República Dominicana a nivel internacional.

“RedEAmérica brinda la oportunidad de trabajar juntos y estrechar lazos de colaboración en torno a objetivos comunes” declaró Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagás.

A lo largo de su existencia, la Red ha construido un lenguaje común y un enfoque de intervención que ha sido incorporado a la práctica de los miembros actuales. Su objetivo es seguir enriqueciéndose al sumar experiencias y mejores prácticas con más miembros a nivel global.

[su_button url=”http://fir-redeamerica.org/” target=”blank” style=”3d” background=”#0E58A3″ size=”4″ center=”yes”]X Foro Internacional de RedEAmérica[/su_button]

 

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link