Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorColegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera: En nuestro país existe un gran número de personas con sordera, los cuales presentan grandes barreras tanto de comunicación como educativas ya que México no está preparado para atenderlos de la manera en que se debe.

Para poder recibir una educación básica de primera calidad, los alumnos con sordera requieren de atención especial lo que implica contar con un mayor número de personal en comparación con el de los alumnos oyentes, esto quiere decir que además de contar con el maestro de la materia los alumnos necesitan un intérprete que les permita entender todo lo que el maestro está enseñando así como un maestro guía especializado que los oriente y los ayude durante su proceso de enseñanza-aprendizaje.

En la actualidad el número de intérpretes certificados en el lenguaje de señas mexicanas es tan bajo que no pasa de 50 a nivel nacional, situación que ante la realidad obstaculiza la educación de las personas sordas ya que limita su educación básica así como su aprendizaje posterior haciendo que su discapacidad sea mucho más discriminatoria y relegada.

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Actualmente existe una Institución de Asistencia Privada, El Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P., Colegio con 140 años de existencia que desde hace cuatro años ha adaptado sus instalaciones para recibir a niños con sordera a partir de nivel secundaria y bachillerato. Para llevar a cabo esta gran labor, el Colegio Jesús de Urquiaga realizó diferentes adaptaciones a sus instalaciones además de incorporar a personal altamente calificado que les permite atender a niños con deficiencia auditiva.

Un ejemplo de las adaptaciones realizadas por el Colegio es el cambio de sus sistemas de alarma contra sismos e incendios haciéndolas visuales para que tanto niños oyentes como sordos puedan detectar la activación de las mismas en caso de simulacros o siniestros reales, adicionalmente se cambió el piso de los salones para que puedan identificar las vibraciones que éste presenta.

Por último y más importante, por cada salón donde se encuentran los niños sordos se tiene a tres maestros que, de manera simultánea los ayudan en su educación: maestro de la especialidad, intérprete certificado y un maestro guía el cual los apoya en su educación así como en toda su convivencia con los niños oyentes.

Uno de los grandes beneficios que el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. les ofrece a los alumnos es que éste es el primer y único Colegio totalmente inclusivo, esto quiere decir que los alumnos sordos toman la gran mayoría de sus clases en conjunto con alumnos oyentes, situación que prepara a ambas partes para un futuro de no discriminación y convivencia respetuosa, abriendo además las puertas a un mayor conocimiento, esto debido a que ambos segmentos se unen en un solo lugar y buscan una convivencia mutua.

Es así como los niños oyentes han ido aprendiendo del lenguaje de señas y hoy pueden tener una comunicación integral con sus compañeros, de la misma forma hoy los alumnos sordos pueden convivir de una manera más abierta tanto con sus compañeros como con sus maestros y personal administrativo los cuales también han recibido una amplia capacitación en el lenguaje de señas mexicana LSM.

El crecimiento educativo y personal que han tenido los alumnos dentro del Colegio ha sido exponencial, hoy se cuenta con un coro de alumnos inclusivo que combina el canto de niños oyentes así como el de niños sordos, quienes se han presentado en diferentes eventos logrando transmitir grandes emociones que permiten que personas fuera del Colegio dimensionen el impacto que esta Institución ha tenido en la vida de sus alumnos.

En México todos y cada uno de nosotros tenemos derecho a la educación, hoy el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. presenta este gran proyecto que sin lugar a duda es una enorme oportunidad para los cerca de 700 mil personas con sordera que viven en nuestro país (cifras emitidas por el Instituto de Estadística).

Hoy estos alumnos cuentan con un futuro lleno de nuevas posibilidades, cuentan con una gran ventana de oportunidades para poder crecer y desarrollarse en un país como México. Definitivamente hay mucho camino por andar pero siempre se empieza dando un primer paso y hoy el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. lo está realizando.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.