Fundación MAPFRE México se une al Día Mundial del Medio Ambiente: Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema “Sin contaminación por plástico” tiene la intención de concientizar a la población mundial sobre la necesidad de reducir los desechos que afectan a los ecosistemas naturales. Fundación MAPFRE, se une a la causa, y recomienda realizar un cambio en los hábitos de consumo para un correcto desecho de residuos, al promover tanto el reciclaje como las acciones de limpieza y recuperación de áreas verdes.
Fundación MAPFRE México se une al Día Mundial del Medio Ambiente
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, cada año se utilizan 500 mil millones de bolsas plásticas en todo el mundo, y se compran más de un millón de botellas por minuto.
Se estima que, en la última década, se produjo más plástico que en el siglo pasado, del cual aproximadamente 50% es desechable o de un solo uso.
En 2017, a través de actividades coordinadas por Fundación MAPFRE, se recolectaron 7,700 kilos de basura en bosques, playas, pantanos y ríos, y se plantaron más de 1,500 árboles.
Con el objetivo de reducir esos números, Fundación MAPFRE llevó a cabo la primera edición del Día del Voluntariado MAPFRE, bajo la consigna “Todos unidos por el medio ambiente“.
Participaron 24 países de Latinoamérica, mediante tres actividades principales: reforestación de áreas degradadas, limpieza de basura en playas, humedales y riberas, así como mejora y mantenimiento de áreas verdes públicas como parques, sendas y observatorios.
A nivel global, la movilización generada por el Día del Voluntariado MAPFRE logró la recolección de aproximadamente 7,700 kilos de basura en bosques, playas, pantanos y ríos, así como la plantación de más de 1,500 árboles. Contribuyendo así a la limpieza y reforestación de áreas naturales.

Durante la jornada, México lideró actividades simultáneas en siete ciudades del país, en colaboración con entidades de carácter social y gobiernos locales.
Con la participación de más de 90 personas, Fundación MAPFRE México coordinó las siguientes acciones:
- Rehabilitación de zonas de plantas ornamentales del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
- Restauración de áreas naturales degradadas en Mérida, Yucatán, en alianza con HUNAM, KANAN KAB y el Ayuntamiento de Mérida.
- Limpieza de las playas de Tijuana.
- Limpieza del parque Geoplazas en Querétaro.
- Restauración de áreas verdes degradadas en Puebla, con apoyo de la Fundación Miron Thome.
- Restauración del parque Ciudad de Monterrey.
- Limpieza y mejoramiento de la Barranca de Huentitlán en Guadalajara, Jalisco.
Alineados a la causa #SinContaminaciónPorPlásticos del Día Mundial del Medio Ambiente 2018, Fundación MAPFRE recomienda limitar el uso de plásticos cada vez que sea posible utilizar envases, recipientes y bolsas reutilizables o recicladas, así como depositar los desechos en los contenedores correspondientes para contribuir al reciclaje de los residuos plásticos.
Además, dio a conocer que el próximo 6 de octubre se llevará a cabo su segunda edición de Día del Voluntariado MAPFRE, fecha en la que esperan contar con mayor participación de empleados, colaboradores, aliados y público en general.