Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación FEMSA atenderá problemas de abasto de agua y desnutrición

Fundación FEMSA atenderá problemas de abasto de agua y desnutrición

 

Fundación FEMSA trabaja en programas de impacto social y este año canalizará 30 millones de dólares en resolver dos problemas que afectan a Nuevo León, México y algunos países de América Latina: el abasto de agua potable y la desnutrición.

En entrevista, Mariano Montero Zubillaga, director de la Fundación Femsa, dijo que estos recursos representan un 12 por ciento más que los utilizados en el 2015.

El directivo, quien acaba de asumir este puesto, afirma que la Fundación enfocará sus objetivos hacia la sostenibilidad en el largo plazo, porque no hay empresas sostenibles sin una comunidad sostenible.

“La Fundación existe porque estamos viendo la sostenibilidad de la empresa a largo plazo y ese plazo necesariamente va a involucrar no solamente a la empresa, sino a la sociedad en que se desenvuelve”, explica.

Montero señala que la Fundación FEMSA funciona como un organismo de segundo piso, no es una fundación de asistencialismo ni de filantropía.

“Buscamos impulsar o promover nuestros esquemas de trabajo para que otros los puedan replicar en diferentes regiones o países”, indicó Montero.

Otro tema que caracteriza a la Fundación FEMSA es que toda su operación gira en torno a la inversión social.

“Esto quiere decir que invertimos para obtener una rentabilidad, pero no es la rentabilidad típica de los proyectos de inversión de la empresa.

Aquí, la inversión social tiene una rentabilidad social y tenemos que ser capaces de poderla medir”, menciona.

La Fundación FEMSA está enfocada en dos grandes temas: el agua y la nutrición, porque son asuntos muy relevantes.

En América Latina hay 30.7 millones de personas que no tienen acceso al agua y 113 millones de personas que no tienen saneamiento e higiene.

“Nuestro enfoque en el agua es doble. Uno es el llevar agua y condiciones de saneamiento e higiene a comunidades que no tienen estos servicios, y en segundo lugar proteger las cuencas que abastecen a las ciudades”.

Al proteger las cuencas se protege la disponibilidad de este recurso, el cual se aprovecha por la ciudad y las empresas.

“El otro tema donde estamos es la nutrición. Sabemos que la obesidad es uno de los principales problemas que tenemos en México, y junto con la obesidad, también la malnutrición”.

Montero argumenta que cuando se habla de maximizar o potencializar el recurso humano del país, lo primero que se debe asegurar es que la gente esté bien nutrida.

“Que no haya una problemática de que la gente no pueda desarrollar su potencial porque no tuvo una nutrición adecuada en los primeros años de su vida”, expone Montero.

Los estudios hablan de que la inversión social en nutrición tiene su mayor rentabilidad. Por cada peso que se invierte en nutrición durante la primera infancia, se logra un beneficio de 16 pesos.

Y en cuanto al agua, la rentabilidad es de siete pesos por cada peso que se invierte.

Explicó que el tiempo que se ahorra una persona por ir a buscar agua, lo puede destinar a cultivar un huerto familiar, atender mejor a sus hijos o nutrirlos mejor.

“Todo esto se va monetizando y tenemos esos beneficios, pero también la cantidad de dinero que se ahorra en enfermedades por no tener sanidad e higiene, por eso se logra esta rentabilidad en lo de agua”.

Fuente: El Financiero

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.