Con el apoyo de

Fundación BBVA México presenta su informe de impacto social

Fundación BBVA México presenta su informe de impacto social:

  • El informe presenta información a detalle de los programas enfocados a educación, desarrollo social, cultura, inclusión y diversidad, con los cuales
  • De acuerdo con el informe, Fundación BBVA México ha transformado la vida de 2.4 millones de personas, con una inversión total de más de 1 mil 312 millones de pesos.

Índice de contenido:

Fundación BBVA México presenta su informe de impacto social

BBVA México busca impulsar iniciativas de impacto social, con las cuales está contribuyendo al desarrollo del país, creando oportunidades. Y ayudando a transformar la vida de miles de familias, con el fin de tener un país más incluyente,

A lo largo de 21 años ha contribuido a la formación de jóvenes destacados que se convierten en agentes de cambio en sus propias comunidades. Con el programa ‘Becas BBVA para Chavos que Inspiran’, la Fundación ha otorgado un total de 445 mil becas, desde la secundaria hasta la universidad. Esto en los 32 estados de la República Mexicana, con una inversión de más de 6 mil 166 millones de pesos.

En conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde el 2002 ha otorgado, a través de la ‘Olimpiada del Conocimiento Infantil’, 19 mil 823 apoyos económicos a estudiantes de secundaria en todo el país.

Programas Educativos

Al cierre de 2022, la Fundación BBVA México destinó una inversión de más de 1 mil 068 millones de pesos para beneficiar a 47 mil 501 becarios activos de ambos programas. El 80% de los egresados son los primeros en su familia en concluir la universidad, superando la línea de pobreza.

Beca BBVA para Chavos con discapacidad que Inspiran

La Fundación BBVA México promueve la continuidad escolar y la formación para el empleo de los alumnos con discapacidad y con vulnerabilidad socioeconómica. Con ello, garantiza su inclusión educativa, laboral y social. Ha invertido más de 9 millones de pesos para apoyar a 652 jóvenes estudiantes con alguna discapacidad. Ya sea intelectual, motriz, múltiple, auditiva, autismo, visual o psicosocial. Logrando que 98% de los becarios continúe estudiando con apoyo del programa de ‘Chavos con Discapacidad que Inspiran’.

Programas con Organizaciones de la Sociedad Civil

La suma de esfuerzos de la Fundación BBVA México con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) es de gran relevancia para continuar impulsando una educación de calidad y reducir la desigualdad social. Con una inversión mayor a 33 millones de pesos, benefició a más de 133 mil personas de 17 fundaciones.

Programa de mentoría

Todas estas iniciativas cuentan con el programa ‘mentores’, en el que participan 5 mil 608 colaboradores voluntarios de la institución financiera que contribuyen a la formación de los becarios para desarrollar sus habilidades, maximizar su potencial, apoyarlos en la solución de problemas e identificar sus competencias en el ámbito escolar, personal y profesional, a fin de construir un mejor futuro. Para llevar a cabo este objetivo donan 16 mil 268 horas anuales de su tiempo y experiencia.

Programas de desarrollo social

Por otro lado, la institución financiera colabora con el desarrollo social del país por medio del programa “Mi comunidad BBVA”. Tiene como objetivo fomentar la recuperación del valor patrimonial de la comunidad, la organización vecinal, la recuperación de espacios y la implementación de metodologías para la prevención del delito. Durante el 2022, el programa tuvo más de 30 mil beneficiados y proporcionó más de 9 mil viviendas, distribuidas en cinco comunidades de esta ciudad, con una inversión de más de 23 millones de pesos.

Con el proyecto “Reconstrucción de escuelas” en colaboración con aliados estratégicos, realizó la restauración de dos planteles educativos en el estado de Guanajuato. Esto benefició a 1 mil 372 alumnos, con una inversión de más de 6.7 millones de pesos.

Desastres Naturales

La Fundación BBVA México ha estado presente para los sectores que requieren apoyo en caso de una emergencia. Con una inversión de más de 3.1 millones de pesos, se entregaron 3 mil despensas equivalentes a 18 toneladas de alimentos, las cuales beneficiaron a 12 mil personas damnificadas por el desastre natural provocado por el huracán Agatha, en San Pedro Pochutla, Oaxaca

Sinergía con donantes

El grupo financiero destinó en 2022, el 1.1% de sus utilidades para continuar invirtiendo en la educación y crear nuevas oportunidades para los jóvenes estudiantes. Con una inversión mayor a 770 millones de pesos que, en conjunto con lo que destinaron los 474 mil donantes únicos, suman un total de 1 mil 441 millones de pesos. Todo esto gracias a la suma de clientes, colaboradores y aliados estratégicos.

Programas Culturales

La cultura es otro de los ámbitos que impulsa la institución desde la dirección de Fomento Cultural. Desde hace tres décadas promueve diversas expresiones artísticas que han generado una red de intercambio y producción cultural en el país. A la fecha ha impulsado 64 proyectos artísticos con la “Beca de Arte BBVA”. En colaboración con diversos museos del país se ha presentado la exposición “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México” en recintos de tres estados de la República Mexicana, y continuará su itinerancia.

Asimismo, convencido de la relevancia de abrir espacios de reflexión, organizó el foro virtual “Diálogos BBVA”. Con el objetivo de fomentar, junto con expertos mexicanos de todas las disciplinas y campos del saber y el hacer, el análisis, la discusión y el aprendizaje sobre nuevas formas de liderar sociedades más sostenibles. La inversión total en los programas culturales en 2022 fue mayor a 8.9 millones de pesos, con lo cual hubo más de 1.4 millones de beneficiados. Además, como parte de sus acciones, cada año publica un libro con los más altos estándares editoriales. A la fecha cuenta con más de 30 títulos que se suman al patrimonio editorial del país. Los recursos obtenidos por su venta al público son destinados a los programas de la Fundación BBVA México.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Fundación BBVA México está adherida desde el 2011 al Pacto Mundial, iniciativa internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Está basado en 10 Principios dentro del apartado de Comunicación sobre el Progreso (COP), que promueve los derechos humanos, laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en la estrategia de las organizaciones para favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este año, el informe destacó que la institución se sumó a los ODS, adoptados en la Asamblea General de la ONU de 2015. Con sus programas educativos, sociales y culturales contribuyó directamente a los objetivos 4, 8 y 9, así como de manera indirecta a los ODS 1, 2, 3, 5, 10, 11,12,16 y 17.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.