Con el apoyo de

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s:

  • En México cada media hora muere una persona por siniestros viales; nuestro país ocupa el segundo lugar en América Latina en defunciones por accidentes de tránsito.
  • El Premio otorgará donativos hasta por $1,500,000 para incentivar el trabajo de organizaciones de la sociedad civil.

Índice de contenido:

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

La Fundación Aleatica lanza la convocatoria para el primer Premio Seguridad Vial Somos Tod@s con el propósito de identificar y fortalecer las mejores prácticas en seguridad vial que demuestren ser eficaces para reducir lesiones graves y fatalidades por hechos viales y que sean susceptibles de replicarse.

En México, diariamente fallecen 42 personas como consecuencia de siniestros viales.

Esto hace que nuestro país sea el segundo en América Latina, sólo después de Brasil, con el mayor número de defunciones -con una tasa de 11.4 por cien mil habitantes-. Cabe destacar que las y los peatones son quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos (37%), seguidos por motociclistas (31%) y los ocupantes de vehículos (29%).

La mayoría de estos casos puede prevenirse si entre todos trabajamos para tener carreteras seguras, vehículos seguros, así como un mayor respeto por las leyes y la adopción de las mejores prácticas en seguridad vial.

Fundación Aleatica para la Seguridad Vial

En este contexto, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial asume con responsabilidad el llamado de Naciones Unidas para sumarse al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, un compromiso global alineado a la Agenda 2030, orientando sus esfuerzos al cumplimiento de la meta 3.6 del ODS 3, que plantea reducir las muertes y traumatismos derivados de hechos de tránsito al menos en un 50%.

Para contribuir a alcanzar estas metas, la Fundación ha creado el Premio Seguridad Vial Somos Tod@s en el que podrán participar Organizaciones de la Sociedad Civil, Donatarias Autorizadas. El premio se dividirá en las siguientes categorías: infraestructura segura, vehículos seguros y usuarios de movilidad seguros. La inscripción, registro y recepción de documentación estará abierta desde hoy 18 de mayo y hasta el 24 de agosto de 2023.

“El premio busca favorecer la labor de las organizaciones de la sociedad civil en materia de seguridad vial bajo el enfoque de sistema seguro, incentivando la réplica de los proyectos exitosos a través del otorgamiento de donativos”, afirmó Bosco Marti, presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial. Y agregó: “Con esta iniciativa buscamos contribuir, a partir de esfuerzos multisectoriales, a reducir las lesiones graves y muertes por siniestros viales en México”.

Jurado, Participación y Premios

El jurado estará conformado por 9 especialistas reconocidos en materia de seguridad vial, nacionales e internacionales, con perfiles multidisciplinarios y con una amplia trayectoria.

Para participar es necesario ser Donataria Autorizada; registrarse a través de la plataforma www.premioseguridadvialsomostodos.org y proporcionar la información solicitada; completar el formulario, incluir la documentación del proyecto participante; cumplir con los criterios y que el proyecto se encuentre en alguna de las categorías.

Las tres organizaciones ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y serán reconocidas con un donativo de hasta $500,000 cada una.

Fundación Aleatica busca promover que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas y contribuir al cambio cultural en materia de seguridad vial.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.