Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad Social Empresarial (RSE) para PyMES

Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para PyMES

Para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un tema desconocido, lejano o exclusivo de los grandes corporativos.

Sin embargo, las pymes también pueden involucrarse en el tema; la diferencia es simplemente el alcance y la escala de los programas y actividades a implementarse.

Además, al ser un camino en el que siempre se puede avanzar y mejorar, la RSE se construye paso a paso, pudiendo empezar con pequeñas acciones que vayan creciendo conforme lo haga la empresa, y que sirva de cimiento para implantar el tema en su ADN, es decir, en su forma de ser y de hacer negocios.

El primer paso es reconocer que independientemente del tamaño, cualquier empresa va a tener ciertos impactos económicos, sociales y ambientales (unas más y otras menos), y que frente a estos, la empresa tiene una responsabilidad. Esta triple cuenta de resultados debe considerarse frente a los diferentes grupos de interés o stakeholders que tenga la pyme: dueños, empleados, proveedores, clientes, comunidades, autoridades, medio ambiente, etc.

Posteriormente la pyme debe analizar cuáles son sus grupos de interés prioritarios, y qué expectativas o intereses tienen estos en materia económica, social y ambiental, para que esta información sirva de base para el diseño de un plan de trabajo con objetivos y metas claras que puedan ser medidos, evaluados y comunicados a lo largo del tiempo.

Para la elaboración de un plan de trabajo de RSE se recomienda que las acciones consideradas estén alineadas a las actividades centrales de la empresa para asegurar su permanencia y que, preferentemente, inicie con aquellas dirigidas a sus stakeholders más cercanos, como pudieran ser actividades de integración y beneficios para los empleados y sus familias, y poco a poco ir ampliando el alcance conforme la propia empresa vaya creciendo.

responsabilidad social empresarial rse para pymes infografia

Otra sugerencia es enfocarse en actividades que le permitan ver resultados en el corto plazo, como podrían ser proyectos de eco-eficiencia, en donde al hacer un mejor uso de los recursos como la electricidad, el agua, u otros insumos, se tendrá un menor impacto ambiental y también se generarán beneficios económicos que se reflejarán en menores costos operativos o incluso en una mayor utilidad.

Además, cuando las pymes logran implementar la RSE en sus modelos de gestión, están mejor estructuradas, logran adquirir herramientas y capacidad para desarrollar una planeación estratégica; cuentan con un ambiente laboral y estilo de liderazgo adecuados, ofrecen productos y servicios de valor agregado al cliente, optimizan la relación con sus proveedores, autoridades y clientes, rinden cuentas de manera transparente a sus socios y accionistas, y además logran ser respetuosas del medio ambiente.

En resumen, se puede decir que el desarrollo de medidas de RSE en los sistemas de gestión de las pymes incorpora una visión sistémica de procesos y de mejora continua, permitiendo que la RSE no sea vista como algo añadido temporalmente o improvisado, sino parte fundamental de su estrategia para hacer crecer a la empresa y conseguir una ventaja competitiva.

* El autor es director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México Norte

idearse@anahuac.mx“>idearse@anahuac.mx

La Incubadora de Negocios de la Universidad Anáhuac Norte y El Empresario, sección de Pymes y Emprendedores de El Economista, presentan este ejercicio académico y editorial, que busca acercar a los empresarios herramientas para profesionalizar su gestión. En esta ocasión traemos a ustedes ocho temas como: empresa familiar, con la que abrimos la serie, Ventas, Negociación, campañas de financiamiento, entre otros. Confiamos que sean de su agrado.

CRÉDITO: 

Jorge Reyes Iturbide*

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.