Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez

Fundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez

Fundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez:

Fundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez

En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos resulta fundamental inculcar en las nuevas generaciones valores y prácticas que promuevan un futuro sostenible y armonioso. La Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU establece 17 objetivos globales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todos gocen de paz y prosperidad. La educación y la participación de las infancias son fundamentales para alcanzar estos objetivos de la ONU.

Pilares de los Talleres de Fundación ADO

Es por ello que la Fundación ADO promueve talleres para niños con la finalidad de fomentar valores que les permitan convertirse en miembros responsables y comprometidos dentro de sus comunidades; los pilares sobre los que se fundamentan estos talleres para las infancias son:

Educación vial:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre niños y jóvenes de 5 a 29 años. Es por ello que, educar a las infancias en esta materia desde temprana edad resulta crucial para prevenir tragedias y fomentar una cultura de respeto en las calles.

A través de talleres, juegos y actividades lúdicas, los niños pueden aprender las normas de tránsito, la señalética vial y la importancia de ser peatones y ciclistas responsables. De esta manera, se sientan empoderados para tomar decisiones seguras en sus desplazamientos y contribuir a un entorno vial más armonioso.

Reciclaje:

Los residuos sólidos representan un problema ambiental de gran magnitud. Enseñar a los niños sobre la importancia del reciclaje desde pequeños les permite comprender el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta y desarrollar hábitos responsables con la gestión de la basura.

Al participar en actividades de recolección, clasificación y reutilización de materiales, los niños toman conciencia del valor de los recursos naturales y aprenden a ser agentes activos en la protección del medio ambiente; fomentan una mentalidad de reutilización y reducción de basura, contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible.

Cuidado Ambiental:

La crisis climática y la pérdida de biodiversidad son desafíos urgentes que requieren la acción colectiva de todas las generaciones. Involucrar a las infancias en proyectos de cuidado ambiental les permite conectarse con la naturaleza, comprender su importancia y desarrollar valores como la responsabilidad y el respeto por el planeta.

Plantar árboles, crear huertos comunitarios, participar en campañas de limpieza y aprender sobre la conservación de agua y energía son algunas de las actividades que pueden acercar a los niños a la realidad ambiental y motivarlos a ser parte de la solución.

Responsabilidad Social:

La formación integral en responsabilidad social incluye otros aspectos importantes como el respeto a la diversidad, la solidaridad y el voluntariado. La UNICEF subraya que la educación en valores desde la infancia contribuye al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Programas de voluntariado juvenil, por ejemplo, no solo benefician a las comunidades, sino que también desarrollan en los niños habilidades de liderazgo y empatía.

Fundación ADO promueve el desarrollo de infancias más conscientes sobre los problemas ambientales y sociales que viven sus comunidades, transformándolos en un motor de cambio para el bienestar social. Así es como con esfuerzo colaborativo lograremos crear sociedades cada vez más sostenibles.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.