Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialFomento Social Citibanamex y Veolia comprometidas contra el cambio climático

Fomento Social Citibanamex y Veolia comprometidas contra el cambio climático

Fomento Social Citibanamex y Veolia comprometidas contra el cambio climático: En días pasados, cuando se llevó a cabo en Glasgow la conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático, conocida como COP26 (Conferencia de las Partes), el mundo buscó unirse y aunar esfuerzos para establecer un compromiso global y evitar de manera urgente que la temperatura terrestre crezca más de 1.5 °C en 2050.

Fomento Social Citibanamex y Veolia comprometidas contra el cambio climático

Diversos Estados, organizaciones regionales y actores no estatales se dieron cita para debatir y establecer compromisos y metas. Este año fue clave, ya que los científicos han asegurado que las naciones deben alejarse de los combustibles fósiles para evitar los impactos más catastróficos del cambio climático.

Sin embargo, en el día a día, fuera de la Conferencia y otros encuentros internacionales, queda todo el trabajo por hacer, y a este desafío, se suman ciudadanos, organizaciones y empresas que trabajan desde su rol y contexto, en proyectos y acciones concretas con las que contribuyen a estos compromisos frente al cambio climático.

A través de la innovación abierta y la innovación interna o intraemprendimiento es que los corporativos han alcanzado objetivos encaminados al medio ambiente y el cambio climático de la mano de sus propios colaboradores. Es el caso de empresas mexicanas que lograron algunos de estos objetivos a través de programas encaminados hacia esas metas.

Como ejemplo de ello está Fomento Social Citibanamex, empresa que ha buscado generar impacto en materia medioambiental en comunidades. De la mano de la agencia de innovación social y ambiental makesense, desarrolló un programa en donde fueron capacitados 6,000 ciudadanos a nivel nacional para impulsar acciones pequeñas pero concretas hacia el desarrollo de ciudades más sostenibles. Así, se produjeron más de 100 encuentros ciudadanos y se pudieron desarrollar y apoyar a más de 2,000 emprendimientos.

Por otro lado, la compañía Veolia se ha logrado vincular con emprendedores ambientales de alto impacto por medio del Programa de Impulso que ha promovido con makesense México desde hace ocho años. A través de convocatorias se buscan los mejores proyectos en temas de economía circular, agua y energías limpias para apoyarlos con mentorías, conexiones y capital semilla, además de buscar formas de colaboración con Veolia para escalar sus proyectos. Este esfuerzo ha resultado en colaboraciones de impacto como el proyecto con mWorks, que está desarrollando un piloto de casas de bien social construidas con una tecnología patentada de material reciclado.

Una cosa es comunicar que se está comprometido con la COP26 o con objetivos medioambientales desde un corporativo y algo muy diferente es llegar a una métrica de impacto concreto. Es justamente ahí que agencias y organizaciones pueden fungir como ese canal entre la promesa de compromiso y la realización de acciones concretas”, comenta Diego Reyeros, Director Regional de makesense en las Américas.

En el caso de makesense, la agencia desarrolla para las compañías del sector corporativo programas donde esa alineación genere acciones transformadoras que, además, se puedan medir y que sirvan de experiencia para su proyección al resto de la sociedad.

Existe una métrica complicada para las empresas y emprendimientos que quieren aportar a objetivos medioambientales: en el 80% de los casos las iniciativas emprendedoras de innovación ambiental mueren en etapa temprana”, afirma Reyeros. Sin embargo, sostiene que el 75% de los más de 40 emprendimientos apoyados por la agencia ya superó los dos años de sobrevida desde que iniciaron programas colaborativos, mientras que un 65% acaba logrando una acción concreta.

Aunque falta un largo camino por recorrer, existen ciudadanos, agencias y corporativos que están contribuyendo o buscan contribuir desde su trinchera a trasladar las declaraciones que se suscitan en encuentros internacionales a lo que sucede en la realidad.

En relación a los objetivos de la Conferencia de este año, Alok Sharma, presidente designado de la COP26, dijo que, además de buscar la reducción de emisiones, la COP26 se plantea otros tres propósitos: proteger a las personas y a la naturaleza de los peores efectos del cambio climático, movilizar financiamiento para iniciativas, y construir consensos y colaboraciones entre gobiernos, empresas y sociedad civil a nivel internacional y en sectores cruciales.

makesense trabaja cotidianamente y desde hace 10 años con la mira puesta en estos objetivos, entre otras cosas a través de proyectos alineados e individualizados a las necesidades de corporativos preocupados por lograr un cambio más allá del core de su negocio.

Es una realidad que en los corporativos puede ser más complicado desarrollar conciencia en temas ambientales, pero es importante que las empresas y sus colaboradores desarrollen habilidades que ayuden a que sus compañías mejoren la sostenibilidad de sus procesos  y tengan una sensibilidad más amplia en estos temas”, apuntó David Araiza, Director de Innovación y Diseño de makesense México.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.