Con el apoyo de

Ser sustentable también es negocio

.

Ser sustentable también es negocio:

  • Caminar hacia la sustentabilidad no tiene que estar peleado con hacer negocios; buen tema detectado por el equipo de Ideas de Negocios.

Índice de contenido:

Ser sustentable también es negocio

El futuro nos alcanzó en cuanto a temas del medio ambiente. Solo hay que ver las noticias para darnos cuenta de todos los cambios que se viven cada día, ya que como bien dicen los expertos, para la humanidad no hay un ‘plan B’ en cuanto el cuidado del planeta.

Por eso, la sustentabilidad es una estrategia urgente y necesaria en la operación de las empresas, y ahí el trabajo realizado por varios gigantes es algo que se debe comentar, porque un país o un mundo que no cuide el medio ambiente va ‘directo al hoyo’.

Fundación Mapfre, Heineken México, Industria Mexicana de Coca-Cola, Grupo Bimbo, Unilever México, Nestlé México, Danone México, 3M México, Tetrapack México, ECOCE A.C. y Phillips Morris México son algunas de las empresas que en un balance realizado por la plataforma Ideas de Negocios consideraron que fueron las que emprendieron más acciones para frenar el cambio climático y construir un entorno más equitativo.

Los resultados financieros

Lo más interesante es que el análisis va más allá de sus resultados financieros y operativos, sino el verdadero trabajo que han hecho en cuidar su entorno, en contribuir a temas como el ahorro de agua, las prácticas agrícolas regenerativas (el trabajo de Bimbo merece una columna completa por ese tema) y las inversiones que realizan para ir cambiando sus procesos para cuidar el medio ambiente, son iniciativas que deben conocerse para que más empresas las vayan adoptando y adaptando a sus negocios.

Los números no mienten, por ejemplo, Tetrapack que es la empresa especializada en envasado, sigue innovando en tener empaques que puedan ser reutilizados o los gigantes cerveceros y de refresco como Heineken y Coca-Cola en México cada día trabajan en buscar hacer un mejor uso del agua; es importante también el tema de la cervecera es disminuir el consumo del alcohol y evitar el consumo nocivo, además tiene la meta para el 2030 de tener cero emisiones de carbono en la producción. Y en el caso del agua ser neutrales en su consumo en las cinco cerveceras en zona de estrés hídrico. Por todo eso, queda claro en general, que caminar hacia la sustentabilidad no tiene que estar peleado con hacer negocios; buen tema detectado por el equipo de “Ideas de Negocios”.

El otro lado de la moneda

Y en el otro lado de la moneda, más que activo arranca el año para muchos directivos, como el equipo que preside Lorenzo Barrera con Julio Escandón de Grupo Base, ya que tomarán literal vuelo hacia tierras lejanas, pues con el tema del nearshoring buscan atraer más clientes.

Por eso, acompañados de varios directores estarán de gira por Tokio, Japón, para participar en discusiones que promuevan “Hacer negocios en México” y lo que buscan es platicar los atractivos y bondades de Monterrey, Nuevo León, por lo que será en la embajada de México en ese país donde tengan los encuentros.

Como bien nos han platicado sus directivos, Base tiene en la mira un mercado que se estima alcance ganancias por 35 mil millones de dólares en el corto y mediano plazo, por concepto de relocalización de industrias extranjeras en el país y que ya se está materializando, por lo que la agenda contará con expertos del sector público y privado que compartirán información relevante para las empresas japonesas que exploran oportunidades comerciales en América del Norte y México.

A la fecha, Monterrey que es la segunda ciudad más grande del país y ha sido uno de los destinos favoritos de las empresas multinacionales que expanden sus operaciones a Norteamérica, ha tenido gran aceptación por las empresas japonesas; hay más de 60 firmas operando en tierras regias como Denso, Panasonic, Kawasaki, Toto y Sumitomo, veremos si convencen a más. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Autor: Jeanette Leyva Reus, Moneda en el Aire, El Financiero.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link