Ferrero capacita a profesores en metodología Joy of Moving:
- La capacitación de 600 nuevos profesores en el programa Joy of Moving en Guanajuato impactará a 637 escuelas de educación básica
- Se alcanzará a un total de 840 educadores capacitados en esta metodología científica. Joy of Moving fue desarrollada en Italia junto con la Universidad de Roma “Foro Itálico”, el MIUR de Piamonte y el Comité Olímpico Italiano (CONI)
- Joy of Moving fomenta en los niños la vida activa a través del juego. Con esto desarrollan destrezas en cinco áreas: Activación Física, Coordinación motriz, Función cognitiva y Creatividad y Habilidades esenciales para la vida
- A dos años de su implementación, el 25% de los estudiantes evaluados mejoraron el grado de atención durante sus clases diarias
- Desde el 2021, la metodología es implementada en Guanajuato. Con este nuevo impulso, se impactará positivamente a 150 mil niños en 637 escuelas
Índice de contenido:
Ferrero capacita a profesores en metodología Joy of Moving
En conjunto con el Gobierno del Estado de Guanajuato, Ferrero de México anunció el inicio de la segunda fase de capacitación a 600 maestros de educación física. Además, dio a conocer los avances del programa Joy of Moving. Esta metodología está enfocada en el desarrollo de los niños por medio del juego y la colaboración.
Este programa alcanza una inversión de más de 15 millones de pesos, destinados a la capacitación de maestros de educación básica en el Estado durante el periodo 2021-2024. Con esta segunda fase, el programa alcanzará 840 maestros capacitados y 150 mil niñas y niños beneficiados en 637 escuelas. Esto representa un 20.8% del total de las escuelas primarias de Guanajuato.
Resultados de Joy of Moving
Tras dos años de implementación, la metodología Joy of Moving demostró que 89.9% de los estudiantes de tercero a sexto de primaria evaluados se divierten durante los juegos. El 89.7% de los padres de familia encuestados mencionaron que han notado un cambio en los niveles de activación física en sus hijos. Y el 80.7% de los maestros encuestados comentaron que el programa mejoró sus capacidades y motivación hacia la enseñanza de la actividad física en la escuela.
Asimismo, el 25% de los estudiantes mejoraron el grado de atención durante sus clases diarias y 14.5% mejoraron su comportamiento durante el aprendizaje en el salón de clases. Estas cifras, comprueban que la metodología está diseñada para mejorar el desarrollo infantil y los niveles de educación en los niños en edades formativas.
Como parte del evento, los instructores internacionales Edoardo Fogli y Diego Latora compartieron los valores y filosofía de la metodología. Así como sus cuatro áreas principales de enfoque: aptitud física, coordinación motora, funciones cognitivas y habilidades para la vida. Interactuaron también con alumnos de educación básica a través de juegos y actividades en este sentido. También se contó con la presencia de una de las creadoras de la metodología Joy of Moving, Caterina Pesce. Y del Gerente Global de Joy of Moving, Alejandro Hurtado.
“El saber que cada vez son más las familias que se benefician de la metodología Joy of Moving, deja de manifiesto la importancia de invertir en políticas públicas a favor del desarrollo infantil y la construcción de una mejor sociedad. Con este programa, los niños en edades formativas y sus profesores aprenden de forma lúdica valores como la colaboración, el aprendizaje continuo y la alegría de convivir en comunidad”, comentó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Metodología Joy of Moving
Para aplicar la metodología, Ferrero entrega a cada maestro, un kit con materiales deportivos que les permite implementar los juegos. Además, el acceso a una plataforma digital donde pueden revisar las bases y nuevos juegos que se desarrollan, para activar a más de dos millones 400 mil niños. Además, más de 80 videos que son clave para el aprendizaje continuo de los alumnos.
“Guanajuato es pionero en Implementar la metodología Joy of Moving en México y ha hecho un trabajo extraordinario en los dos años que tenemos activo el programa; con esta segunda fase, estamos cubriendo 840 maestros capacitados con esto llegaremos a más de 150 mil niños y niñas que van a desarrollar competencias clave para la vida como, resolución de problemas, socialización y potencialización de su desarrollo cognitivo, entre otras, y que son destrezas muy importantes para reconstruir el tejido social. En Ferrero estamos convencidos que Niños felices hoy, son mejores adultos mañana.”, destacó Paolo Cornero, Presidente y Director general de Ferrero México y Centroamérica.
A nivel internacional, Joy of Moving se implementa de forma exitosa en 30 países como parte del compromiso de Responsabilidad Social de la compañía.
Ferrero de México busca llevar los beneficios de esta metodología a otros estados de la República Mexicana para seguir mejorando el aprendizaje de los niños desde el enfoque lúdico.