Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables:Del 14 al 16 de mayo el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) llevó a cabo el XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en el World Trade Center de la Ciudad de México.

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Con una asistencia aproximada de 2500 personas durante los tres días del evento, se llevaron a cabo talleres, foros, paneles plenarios y las ceremonias en la que se entregó el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) a 913 compañías grandes que operan en México.

“Aportes de la RSE: innovación, impacto y transformación” fue el tema principal en torno al cual se realizaron todas las actividades en las que se habló sobre mitigación del cambio climático, turismo sostenible, derechos humanos, disponibilidad futura del agua, tendencias del voluntariado corporativo, responsabilidad social de la industria minera, entre otros.

Responsabilidad social empresarial, ¿para qué?

Hoy más que nunca el rol de la empresa en la sociedad está siendo cuestionado. Los consumidores demandan saber los impactos de las empresas, tanto negativos como positivos y condena a las que ignoran la responsabilidad social que tienen con sus colaboradores y con el medio ambiente. Hoy, la ética en la gestión del negocio es una verdadera exigencia social.

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Partiendo de esta base, la responsabilidad social empresarial no solo genera valor al negocio, también se está convirtiendo en nueva licencia para operar.

Al entregar el Distintivo ESR a las empresas que los han obtenido por 5, 10 y 15 años consecutivos, Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi, señaló los tres grandes pilares de la responsabilidad social empresarial: el respeto a la ley, el respeto al valor de la persona y la generación del valor compartido. “Cuando las empresas se comprometen a seguirlos, se vuelven una palanca para transformar la vida pública”.

En su conferencia, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín señaló que “En nuestro país, diez millones de personas no comen 3 veces al día. Estamos hablando de una problemática real”, apuntó al enfatizar que la responsabilidad social individual comienza en su colonia y municipio, en lo local. Por ello es muy importante que al interior de las empresas se forme a los colaboradores como ciudadanos responsables, porque son ellos quienes hacen empresas responsables y a su vez, comunidades responsables. Necesitamos hacer compromisos más importantes en el comportamiento corporativo del sector privado.

Durante el Panel Retos de la RSE en la industria minera, Francisco Quiroga, Subsecretario de Minería, dijo que la responsabilidad social empresarial no es algo que se hace, sino una manera de hacer las cosas. Hizo énfasis en la importancia de generar un sentido de corresponsabilidad en las comunidades en las que se opera. “Es un esfuerzo de ida y vuelta”, comentó. Como empresa, no se trata de integrar a la comunidad a mi plan de responsabilidad social, es dialogar con la comunidad para plantear soluciones en conjunto. De esta manera, la comunidad asume su papel como actor principal de su desarrollo teniendo a la empresa como aliada, a la vez de que se prepara a largo plazo para el cierre de la compañía. Falta generar un nuevo horizonte para la comunidad, preparar un proyecto para ellos, es parte de la responsabilidad de la empresa.

Por su parte, Fernando Alanís, de la Cámara Minera Mexicana, afirmó que durante el XII Encuentro de ESR, 39 empresas mineras están recibiendo el Distintivo ESR, lo que representa el 70 por ciento del valor de la minería en México. Muestra del compromiso de la industria con la responsabilidad social empresarial.

A nivel mundial ya existen varias empresas que tienen informes de desempeño no financiero, no obstante, en México este tipo informes son casi nulos. Todas las empresas deberían considerar relevante brindar este tipo de información, pues genera credibilidad y confianza para los inversionistas. En los temas ambientales, los informes reportan estrategias que tienen que ver con aspectos como el consumo de agua, de energía, acciones para mitigar y enfrentar el cambio climático y la gestión de residuos. De acuerdo con Julián Vega, de EY , existen recomendaciones por parte de Naciones Unidas llamadas Task Force on Climate-relates Financial Disclosures en cuanto a cambio climático y en México está cobrando relevancia.

En la dimensión ambiental, las empresas socialmente responsables están caminando hacia la Ecoeficiencia, es decir, producir más valor agregado, con menos consumo de recursos naturales y menor impacto ambiental negativo. Según Diego Díaz Martín, Director general para las Américas de Vitalis, la ecoeficiencia permite competir en la Bolsa Mexicana de Valores con mayor rentabilidad, pues hay más de 100 índices que se refieren a factores ambientales en la Bolsa.

AVISO:

En la siguiente liga podrás descargar las fotos del XII Encuentro Latinoamericano de ESR, a partir de la primera quincena de junio, https://www.facebook.com/distintivoesr/

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.