Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Expertos en sostenibilidad debaten en el XVII CIARS

Expertos en sostenibilidad debaten en el XVII CIARS

Expertos en sostenibilidad debaten en el XVII CIARS:

  • El XVII Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social reunió a expertos para debatir sobre sostenibilidad, innovación y gobernanza responsable. Se entregaron premios a iniciativas destacadas y se promovió la conexión entre acciones y resultados tangibles.

Expertos en sostenibilidad debaten en el XVII CIARS

El XVII Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social, organizado por la Universidad Anáhuac México, concluyó exitosamente. Reunió a expertos, académicos y líderes empresariales para reflexionar sobre la responsabilidad social y la sostenibilidad. Bajo el lema “Conectando Acciones con Resultados“, el congreso se llevó a cabo en modalidad mixta. Esto permitió la participación tanto presencial como virtual, lo que facilitó el intercambio de conocimientos y el debate sobre temas clave. Entre ellos destacaron la sostenibilidad global y el impacto de las acciones en los resultados.

Durante los tres días de actividades, se promovió la integración de la responsabilidad social en diversos sectores. El primer día comenzó con la inauguración oficial en el Auditorio P. Faustino Pardo, L.C. Después, se realizó un taller titulado “Forjando una Cultura de Paz”, dirigido por Renas Alahmad y 3D Educación. Este taller fue el inicio de actividades enfocadas en construir una sociedad más justa y pacífica. Además, se presentaron estudios de caso y talleres simultáneos que abordaron temas relevantes. Entre ellos destacaron el Programa YMCA de Desarrollo Comunitario y la Iniciativa Empresarial GEMI, centrados en fortalecer las comunidades locales y promover modelos empresariales sostenibles.

Conectando acciones y resultados

A lo largo del día, los participantes asistieron a paneles de discusión sobre “Cultura y Salud: Fomentando el Consumo Responsable”. Estos paneles abordaron cómo el consumo impacta en la salud y el medio ambiente. Además, se organizaron mesas de investigación que exploraron temas clave, como “Sostenibilidad en Acción: Sociedad Civil, Comunidad y Turismo” e “Innovación y Sostenibilidad: Finanzas, Educación y Economía Circular”. Estos espacios permitieron a los asistentes analizar las últimas tendencias y desafíos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social, enfocándose en la innovación y el desarrollo sostenible.

El segundo día del congreso comenzó con la Ceremonia de Apertura, en la que participaron autoridades de la Universidad Anáhuac México. Entre ellas, estuvieron el Rector Dr. P. Cipriano Sánchez García, L.C., y la Dra. Lorena Martínez Verduzco, Directora de la Vicerrectoría Académica. Posteriormente, se presentó una conferencia magistral titulada “Hacia una Nueva Era de los Plásticos: Innovación, Responsabilidad y Futuro Sostenible”. Esta fue impartida por Edgar Báez Juárez, Director General de Centros de Reciclaje Recupera, S.A. de C.V. En su presentación, Báez resaltó la importancia de la innovación en la gestión de plásticos y su impacto en el futuro sostenible de las empresas.

Durante este segundo día, también se desarrollaron otros eventos relevantes, como el panel “Modelos de Negocio Sostenibles”. Este panel exploró cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en sus estrategias. Además, se realizó un taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicación en las estrategias empresariales. En este taller, se destacó la necesidad de alinear las prácticas de las empresas con los ODS para generar un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente.

Premios Anáhuac reconocen el liderazgo en responsabilidad social

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la entrega de los Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social 2024. Estos galardones reconocieron a organizaciones que han sobresalido en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.

Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social 2024
Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social 2024

El primer reconocimiento, en la categoría económica, la Fundación Proempleo Productivo, representada por Marcos Achar Levy, fue premiada por su contribución a la creación de empleos de calidad y la promoción de la transparencia financiera. Para el segundo reconocimiento, en el ámbito social, Ingenio de Puga S.A. de C.V., recibió el premio por su inversión en programas que mejoran la calidad de vida de las personas, con Marco Antonio Campos Maldonado como su representante. Finalmente, en la categoría ambiental, la Banca Financiera Comercial Hondureña S.A., representada por Selene Sánchez, fue galardonada por su notable compromiso con la protección del medio ambiente.

Gobernanza responsable y su impacto en el futuro empresarial

El último día del congreso inició con una conferencia magistral sobre “Gobernanza Responsable: Mitigación de Riesgos y Creación de Valor a través de ESG“, presentada por Etna Anaid Iriarte Ramírez, Directora de Riesgos de ESCC Environmental, Social & Climate Change de Santander México. Esta presentación subrayó la importancia de la gobernanza responsable y su impacto en la creación de valor a largo plazo. Además, se llevaron a cabo otras presentaciones, como la titulada “Del Fast Fashion a la Moda Sostenible”, presentada por Frinée Kano, líder de sostenibilidad en C&A México, en la que se destacó el papel crucial de la industria de la moda en la transición hacia prácticas más sostenibles. Asimismo, Mariana Maaud de Upcycled presentó iniciativas innovadoras en el ámbito de la moda sostenible.

El congreso concluyó con una ceremonia de clausura en el Auditorio P. Faustino Pardo, L.C., en la que se reafirmó el compromiso de la Universidad Anáhuac con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Durante esta ceremonia, se destacó la importancia de continuar conectando acciones con resultados tangibles, promoviendo un enfoque integral que beneficie tanto a las empresas como a la sociedad. A lo largo del evento, se compartieron experiencias, se establecieron diálogos y se generaron valiosas contribuciones para el avance de la sostenibilidad en distintos sectores.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.