Eurofarma invierte 107 millones de reales brasileños en su programa socioambiental:
- Presentaron el “Reporte de sostenibilidad 2024”
- Detalla la visión en las áreas Ambiental, Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo (ESG).
Eurofarma invierte 107 millones de reales brasileños en su programa socioambiental
La farmacéutica multinacional dio a conocer el “Reporte de sostenibilidad 2024” que se estructura en tres ejes que están integrados en la propia actividad de Eurofarma: Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), con el propósito de innovar y poner en práctica ideas que refuercen cada vez más sus pilares de sostenibilidad y responsabilidad social.
Este compromiso con el futuro también significa trabajar de acuerdo con importantes agendas internacionales de la ONU, de las que la compañía es firmante, así como del Pacto Mundial y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios: Salud y Bienestar; Educación de Calidad; Trabajo decente y crecimiento económico; Producción y Consumo responsable; y Acción por el clima.
Inclusivo, diverso y consciente
Eurofarma ha adoptado las mejores prácticas, mostrándose siempre inclusivo, diverso y consciente en el uso de los recursos naturales. Para su ciclo estratégico 2024 su enfoque ESG ha priorizado sus mejores prácticas y principales inversiones en: Mapeo estratégico; responsabilidad por su huella de carbono; inversión en tecnologías y nuevas soluciones; compromiso con las demandas de la sociedad y los empleados; y transparencia en la comunicación.
Durante el 2023, se llevaron a cabo inversiones por 107 millones de reales brasileños (BRL), en aspectos socioambientales, que incluye rubros de educación, inclusión, ambiental y clima, así como ayuda humanitaria, de cara a la visión 2027, año que marca 55 años de la fundación de Eurofarma.
Programas corporativos en México y Latinoamérica
En México la firma ha implementado una serie de programas corporativos, entre los que destaca la donación de medicamentos junto con otros países donde se opera como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú, lo que representa más de un millón doscientos mil reales brasileños (BRL) con 186 mil unidades entregadas a 28 organizaciones. En Brasil, donde se encuentra la casa matriz, la donación fue por más de 413 mil unidades de medicamentos para 37 instituciones, totalizando más de 10 millones BRL.
Otro de los programas es el del ‘Equipo de ventas digital’, con 88 empleados PcD (Personas con Discapacidad) ubicados en México, Brasil, Perú y Chile, además de que para este año se sumarán a este gran proyecto: Colombia, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Panamá y Bolivia. El mencionado equipo de trabajo se dedica a la promoción digital, visitando online a médicos y nutricionistas.