Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Energías renovables para un futuro sustentable

Las energías renovables son la solución para un futuro más verde y desastres naturales relacionados al cambio climático. Tan sólo para el 2020 las energías renovables podrían cubrir el 44% de la producción de electricidad que necesitamos en nuestro país.

¿Por qué se les llama energías renovables?

Las energías renovables o energías del futuro, son aquellas que producen electricidad a partir del sol, el viento y el agua. El uso actual de la energía renovable no afecta a su disponibilidad futura, por el contrario, la energía no renovable (por ejemplo, petróleo, carbón y gas natural), son fuentes susceptibles de agotamiento y que además deterioran el medio ambiente.

Las energías renovables y el futuro

Sergio Leyva, responsable de la campaña Energía y Cambio Climático de Greenpeace México mencionó que estamos frente a una oportunidad histórica para abandonar nuestra dependencia a los hidrocarburos y transitar hacia fuentes como el sol y el aire, que son más baratos, inagotables y sin impacto ambiental negativo.

Añadió que actualmente, las energías renovables solo representan el 6.8 por ciento del sector y para cumplir con la meta del 35 por ciento de estas fuentes para 2024, establecida en la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovable y Financiamiento a la Transición Energética, México tendría que elevar la participación de renovables en 400 por ciento en un periodo de menos de 10 años.

Greenpeace propone

  • Crear un plan detallado que incluya metas intermedias que permitan medir la reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero), respetando los derechos humanos y el medio ambiente de las comunidades donde se implementen los proyectos de energías renovables.
  • Aumentar el presupuesto destinado a la inversión en energías limpias y renovables, así como crear instrumentos de transparencia y de rendición de cuentas.
  • Que se prohíba la explotación de aceite/gas shale, ya que vulnera nuestro derecho al acceso al agua y contribuye al calentamiento global, al extraerse de un recurso no renovable altamente contaminante.

 

 

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.