Con el apoyo de

Encuentro Nacional BAMX: 20 años de Bancos de Alimentos de México

Hace 20 años nace Bancos de Alimentos de México con la misión de rescatar alimento para reducir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México.

Casi todos sabemos que en nuestro país uno de cada cuatro mexicanos vive en situación de pobreza y por lo tanto, de carencia alimentaria, pero muy pocos saben que en México cada año se desperdician más de 250 mil toneladas de jitomate, lo que equivale a que se podría construir con ellos, 10 veces la Torre Latinoamericana.

Hace 20 años, en una pequeña bodega de la ciudad de Guadalara, nació la idea de rescatar el alimento que se desperdicia dentro de toda la cadena alimentaria (estimado en una una tercera parte de lo que se produce) y tratar de combatir así uno de los problemas más grandes que aqueja a nuestro país: el hambre. Así nace Bancos de Alimentos de México en 1995.

Hoy 20 años después, a través de la red de más de 60 bancos de alimentos afiliados en todo el país, se rescataron el año pasado 117 millones,094,054 kilogramos de alimento 100% aptos para consumo humano en beneficio constante de 1millón,137,679 mexicanos.

Dentro del marco de la celebración de estos primeros 20 años de labor transparente y comprometida realizada conjuntamente entre los bancos y las empresas agrícolas, productoras y distribuidoras de alimentos, se llevará a cabo el Encuentro Nacional BAMX del 1 al 4 de julio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, que reunirá a los directivos de los más de 60 bancos de alimentos pertenecientes a la red BAMX, con el fin de compartir experiencias y sumar esfuerzos para incrementar el rescate –en esa tercera parte de alimento que se produce y desperdicia– para poder aprovecharlo y ofrecerlo a mayor número de mexicanos vulnerables en todo el país.

Actualmente, más de 4000 empresas a nivel nacional confían en nosotros y de manera generosa, están comprometidas a ayudarnos a combatir el hambre y la desnutrición de la población más vulnerable de México.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link