Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Emprendedores mexicanos triunfan en concurso de iniciativas globales

Emprendedores mexicanos triunfan en concurso de iniciativas globales: La empresa social y financiera mexicana Verqor fue seleccionada como una de las 21 ganadoras del concurso global que convocó Grupo Modelo, como parte de la familia Anheuser-Busch InBev. Esta iniciativa global invitó a emprendedores de todo el mundo para que presentaran iniciativas innovadoras que resolvieran algunos de los problemas de sostenibilidad más apremiantes del mundo, a través de la plataforma Aceleradora 100+.

Emprendedores mexicanos triunfan en concurso de iniciativas globales

Para la implementación de los proyectos piloto, Anheuser-Busch InBev otorgará financiamiento a cada una de las empresas ganadoras, incluida la startup mexicana. Además, AB InBev brindará mentoría y acceso a nuevas oportunidades de emprendimiento a nivel global, incluido un taller de tres días en esa ciudad, que ofrece entrenamiento para emprendedores, relacionamiento y asesoría técnica de expertos.

La iniciativa presentada por Verqor busca ofrecer servicios financieros especializados para los sectores menos favorecidos, sin acceso o confianza en las instituciones financieras tradicionales, con una ideología de no atender a quienes más conviene o más activos tengan, sino a quien más lo necesite. En este sector se encuentran, por ejemplo, los productores y agricultores del campo mexicano con los que Grupo Modelo trabaja en la producción de cebada.

“Una empresa con utilidades es buena, una empresa que ayude es mejor, pero una empresa que genera utilidades mientras ayuda es el futuro que necesitamos”, comentó Hugo Garduño, CEO de Verqor.

La convocatoria fue lanzada en agosto de este año y dirigida a científicos, técnicos y emprendedores de todo el mundo para ayudar a impulsar, en torno a diez desafíos clave, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como las metas globales de sostenibilidad al año 2025 de AB InBev.

En solo dos meses se recibieron más de 600 propuestas de todo el mundo y después de una rigurosa revisión, se seleccionaron las 21 startups que se unirán a la Aceleradora 100+ y que además de las actividades en Nueva York, tendrán oportunidad de asistir en 2019 a una jornada de relacionamiento en Lovaina, Bélgica, en donde podrán presentar su proyecto frente a 250 líderes, así como a grandes empresas, clientes potenciales, inversionistas públicos y privados, ONGs, oficiales de gobierno y público en general.

Maisie Devine, directora global de la Aceleradora 100+, detalló: “Nos sorprendió el número y la calidad de las startups que aplicaron a la aceleradora. Incluso a nuestros expertos en la materia les costó mucho priorizar qué compañías eran las mejores para participar en el programa de este año, pero al final lograron escoger a 21 finalistas de 12 países y cinco continentes. Todos tienen una gran pasión por resolver retos críticos de sustentabilidad”.

La Aceleradora 100+ se basa en los conocimientos y la experiencia de ZX Ventures (incubadora global de AB InBev). Éste es el comienzo de un programa de larga duración que se ejecutará anualmente.

El lanzamiento de la Aceleradora 100+ se alinea con las metas globales de sostenibilidad al año 2025 de la compañía, recientemente anunciadas, que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que la empresa forma parte y desempeña un papel positivo en ellas. En ese sentido, la compañía busca asegurar un suministro sostenido de ingredientes naturales producidos en ambientes saludables donde se desarrollan comunidades prósperas.

Para obtener más información sobre la plataforma, visite el sitio web de Aceleradora 100+ [https://www.ab-inbev.com/sustainability/100-accelerator.html]

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.