Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorEmprediem busca apoyar emprendedores de escasos recursos

Emprediem busca apoyar emprendedores de escasos recursos

Emprediem busca apoyar emprendedores de escasos recursos: De acuerdo con el reporte más reciente del Índice Global de Emprendimiento (GEI), quienes emprenden por necesidad tienden a estar menos preparados y tener menos expectativas de crecimiento que quienes lo hacen al identificar una oportunidad.

Emprediem es una iniciativa latinoamericana que busca emparejar el terreno.

A través de la transferencia de herramientas y metodologías de innovación, Emprediem ha apoyado a cientos de emprendedores de escasos recursos en Chile. La siguiente parada del proyecto es México. A partir de agosto, por lo menos 100 emprendedores de Quintana Roo podrán escalar sus proyectos de forma gratuita a través del programa Balloon que impulsa Emprediem.

Emprediem tiene como misión combatir la pobreza y reducir el asistencialismo. Estamos consientes, ya lo hemos probado, de que esto se puede a través de la innovación y el emprendimiento”, explica Josué Medina, socio fundador de Emprediem México.

Durante un periodo de cinco o seis semanas, según sea el caso, un grupo de jóvenes voluntarios de Balloon, llamados fellows, asisten a una comunidad en donde les ofrecen a los emprendedores locales herramientas para articular más efectivamente sus modelos de negocio y detectar oportunidades. En Chile, los más de 400 emprendedores apoyados aumentaron en promedio sus ventas en 54%, según cifras de Emprediem.

Balloon es financiado por universidades, aliados locales y empresas patrocinadoras, a quienes a cambio se les ofrece difusión de marca, aproximación de alumnos y empleados a la innovación, así como contacto con proyectos que potencialmente podrán formar parte de la cadena de valor de las empresas.

Para contribuir al financiamiento del programa, cada fellow debe pagar una cuota de 2 mil 500 dólares, que incluye alimentación, hospedaje, turismo sustentable y traslados, todo re-invertido en las comunidades en las que se trabaja para apoyar a los negocios locales. La ejecución del programa genera una inversión de alrededor de 230 mil dólares en las comunidades.

Además de la experiencia, los voluntarios tienen acceso a las metodologías para emprender desarrolladas por Emprediem. De acuerdo con una encuesta realizada por la organización, el 100% de los fellows ha usado las herramientas en otros espacios además de Balloon.

“Al estar pensando en cuál es la mejor manera de transmitir las herramientas, una vez sumergido en la realidad del emprendedor, empiezas a ver oportunidades en todos lados”, destaca Ana Karen Andrade, socia fundadora de Emprediem México.

Emprediem es un emprendimiento de corte social que, aunque ofrece sus servicios de forma gratuita a los emprendedores de la base de la pirámide, se financia a través de un abanico de proyectos. Uno de ellos, LeanPlay, se enfoca en desarrollar metodologías para generar emprendimiento dentro de empresas u organizaciones.  Glocart, por su parte, le da salida comercial a los productos culinarios que se generan desde Balloon.

“Ahora que ejecutemos Balloon en agosto estamos buscando empresas interesadas en unirse al esfuerzo, empresas que quieran lograr un impacto y tener un compromiso con los emprendedores”, señala Medina.

El capítulo mexicano de Emprediem es articulado por Josué Medina, director ejecutivo; Ana Karen Andrade, directora de proyectos y Joshua Villaseñor, director comercial. Los tres han participado como fellows en el programa Balloon en Chile, lo que los hizo darse cuenta del potencial de réplica que tenía.

“Vimos que lo único que necesitas son emprendedores y en México hay muchísimos por necesidad. El emprendimiento tiene alto potencial de impacto por generación de empleo y derrama económica, nos dimos cuenta que traerlo a México era traer un modelo que trae desarrollo a zonas donde tal vez no haya”, relata Andrade.

Fuente: Ventura México

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.