Con el apoyo de

Ellen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular

.

Ellen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular:

  • El objetivo de la alianza es ayudar a implementar este tipo de soluciones en el sector financiero, creando mejores condiciones para avanzar en esta transición en la región.

Ellen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular

La Fundación Ellen MacArthur y Bancolombia acaban de firmar una alianza pionera en América Latina con el objetivo de avanzar en la transición hacia una economía circular. El mayor banco de Colombia (también presente en Panamá, Guatemala y El Salvador) es la primera empresa latinoamericana en asociarse con la Fundación Ellen MacArthur, organización líder en economía circular cuyo objetivo es ayudar a implementar este tipo de soluciones en el sector financiero, creando mejores condiciones para avanzar en esta transición en la región.

La economía circular es una propuesta de solución sistémica basada en tres principios impulsados por el diseño: eliminar los residuos y la contaminación, hacer circular los productos y materiales, y regenerar la naturaleza. Con estas características, ofrece una gran oportunidad para abordar retos globales como el cambio climático, la contaminación por plásticos y la pérdida de biodiversidad, aprovechando al mismo tiempo las oportunidades de crecimiento económico.

El informe de la Fundación Ellen MacArthur, Financing the circular economy: seizing the opportunity, demostró que el sector financiero es cada vez más consciente del potencial de la economía circular. Entre 2016 y 2020, el número de fondos de capital riesgo centrados en la economía circular se multiplicó por diez. Entre 2019 y 2020, se han emitido al menos diez bonos corporativos para financiar prácticas de economía circular por parte de grandes bancos. Además, hay tendencias y oportunidades de crecimiento en negocios de economía circular en diversos sectores, como el de la moda (aumento del mercado de reventa y alquiler de ropa), plásticos (aumento previsto de los modelos de reutilización), alimentación y agricultura, transporte y logística, electrónica, entre otros.

Comprometido con la solución de los problemas de un entorno en constante cambio, Bancolombia ha demostrado alineación con estas tendencias y espíritu pionero en la región. Actualmente, la entidad cuenta con una línea de crédito dedicada a financiar proyectos de sostenibilidad con una taxonomía dedicada exclusivamente a la economía circular; ya ha emitido un bono verde con proyectos de economía circular y cuenta con un equipo específico para movilizar estrategias de economía circular dentro de la organización.

Para la Fundación Ellen MacArthur contar con una institución financiera latinoamericana entre su red de socios es un paso importante para acelerar la transición hacia una economía circular en la región.

Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Bancolombia como la primera empresa socia de Latinoamérica en nuestra red global. Con eso, Bancolombia asume el compromiso de poner en práctica los principios de la economía circular, acelerando la transición de los negocios en nuestra región. El papel del sector financiero es de extrema importancia para dar escala a la adopción de la economía circular, construyendo así un nuevo modelo de desarrollo que combina crecimiento económico y regeneración ambiental, promoviendo prosperidad de largo plazo a los países latinoamericanos” comentó Luisa Santiago, Líder de América Latina de la Fundación Ellen MacArthur

A su vez, para Bancolombia esto representa un paso importante dentro de las acciones que desarrolla con impacto ambiental, social y de gobernanza.

Estamos comprometidos con la transición hacia economías circulares en los países en donde estamos presentes, por eso constantemente trabajamos para articular y movilizar a los distintos actores económicos”, señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, quien añade que “formar parte de la red de la Fundación Ellen MacArthur permitirá un mayor intercambio de conocimiento para seguir impulsando acciones para el bienestar de todos”.

En esta alianza de responsabilidad social empresarial, la Fundación Ellen MacArthur y Bancolombia intercambiarán conocimientos y experiencias en sus estrategias de economía circular, y facilitarán oportunidades para conectarse con otras organizaciones de la red. ONU

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link