Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularEl rol de la economía circular en el comercio electrónico

El rol de la economía circular en el comercio electrónico

El rol de la economía circular en el comercio electrónico:

  • El comercio electrónico en México creció significativamente en 2023, impulsado por eventos como Black Friday y Cyber Monday.
  • Los consumidores buscan cada vez más opciones sostenibles, prefiriendo productos ecológicos y envíos con empaques reutilizables.
  • Las empresas deben adoptar estrategias sostenibles para satisfacer esta demanda y reducir el impacto ambiental.

El rol de la economía circular en el comercio electrónico

El comercio electrónico en México sigue creciendo a pasos agigantados, consolidándose como un pilar fundamental del desarrollo económico nacional. En 2023, alcanzó un valor de más de $658 mil millones de pesos, con un crecimiento del 24.6% respecto al año anterior. En comparación, el crecimiento promedio mundial fue del 10%1.

Este incremento no solo posiciona a México como líder global en crecimiento de ventas minoristas en línea, superando a países como Filipinas, Malasia, Brasil e India2, sino que también refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo de los mexicanos. Eventos como el Black Friday, Cyber Monday, Hot Sale o Ventas Nocturnas impulsan el comercio electrónico, no solo como una estrategia de crecimiento del sector, sino también como una oportunidad para fomentar compras más responsables y sostenibles.

Transformación de hábitos del consumidor online: hacia un consumo sostenible

La digitalización ha cambiado radicalmente la forma en que los mexicanos compran. En 2023, casi 66 millones de personas adquirieron productos o servicios en línea3. Más allá de la comodidad y las ofertas, los consumidores están cada vez más preocupados por reducir el impacto ambiental de sus compras. Según datos de la AMVO, el 67% de los consumidores online prefieren productos que no dañen el medio ambiente. Además, el 60% está dispuesto a esperar más tiempo por entregas ecológicas y el 55% busca envíos con empaques reutilizables o reciclables.

Este cambio de mentalidad presenta una gran oportunidad para que las empresas adopten estrategias sostenibles en fechas clave como el Black Friday y el Cyber Monday.

Economía circular y el comercio electrónico

Al implementar modelos de economía circular como el pooling, que promueve el uso compartido y la reutilización de pallets de madera para el transporte de mercancía, es posible mejorar la eficiencia operativa, financiera y ambiental. Esto permite reducir el impacto ambiental en toda la cadena de suministro, desde proveedores hasta consumidores finales.

Adoptar un modelo circular en lugar de uno lineal ofrece beneficios significativos, como el ahorro en el uso de madera, la reducción de emisiones de carbono y la disminución de residuos. Estos esfuerzos, combinados con iniciativas de los productores, como el uso de empaques reciclables o reutilizables y la implementación de flotillas eléctricas, pueden maximizar el impacto positivo en la movilidad de mercancías.

La combinación de innovación, colaboraciones estratégicas y un compromiso real con la sostenibilidad será el motor de un comercio electrónico más responsable y resiliente. Esto demuestra que es posible satisfacer la creciente demanda del mercado sin comprometer el futuro del planeta.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.