Con el apoyo de

El sector empresarial presenta iniciativas para impulsar el talento de los jóvenes

El sector empresarial presenta iniciativas para impulsar el talento de los jóvenes: Bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se llevó a cabo la jornada “Oportunidades para crecer 2021”, en donde el sector empresarial refrendó su compromiso con los jóvenes y PyMES del país, el objetivo es impulsar mecanismos que permitan desarrollar su talento y alcanzar su máximo potencial.

El sector empresarial presenta iniciativas para impulsar el talento de los jóvenes

Durante esta jornada, los representantes del sector empresarial, en conjunto con sus aliados estratégicos, del sector público y privado compartieron las acciones implementadas en 2020 y presentaron las iniciativas para generar oportunidades, detonar el desarrollo y bienestar y hacer frente a los retos del 2021.

A través de iniciativas como CREO MX y la participación en Jóvenes Construyendo el Futuro, se fomenta la creación de alianzas estratégicas con actores clave que fortalecen las capacidades de jóvenes, PyMES y los emprendedores del país.

En la primera parte de la jornada, se llevó a cabo la inauguración del evento CREO MX virtual 2020, iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios con la mesa de diálogo “El panorama actual de México: retos y oportunidades para el sector empresarial”, en donde participaron Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Carlos Salazar Lomelín; presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José Carlos Azcárraga, presidente del Consejo de la Comunicación (CC); y, Elías Steiner, director general de FRIOS, PYME del Centro de Competitividad de México (CCMX); y, José Antonio Pérez Antón, presidente del CCMX.

Las conclusiones de esta mesa de diálogo fueron: concentrarse en la reactivación del país, hacer una reingeniería de las relaciones económicas y sociales para transitar a un modelo de actividades seguras. Se resaltó la importancia de trabajar y hacer propuestas en conjunto para que la recuperación económica sea lo más rápida posible.

Posteriormente, Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) fue el encargado de realizar la inauguración oficial de CREO MX virtual 2020, evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre, en donde a través de la plataforma http://creomx.com/, PyMES y emprendedores tendrán acceso a financiamiento, capacitación, asesoría y acompañamiento, entre otros beneficios.

Los líderes del sector público y privado reconocieron la importancia del trabajo colaborativo para potenciar las oportunidades de los jóvenes y detonar el potencial del ecosistema emprendedor en nuestro país.

Durante su participación mencionó que, bajo las circunstancias actuales, provocadas por la pandemia del COVID-19, el CMN ha emprendido acciones que apoyan a toda la sociedad mexicana, principalmente en la preservación de la salud y en la reactivación económica. Destacó las acciones que se han implementado desde el CCMX para apoyar a las PyMES en su proceso de reactivación frente al contexto actual, “las PyMES son generadores de empleo en el país, por lo que es fundamental acercarles herramientas que necesitan para crecer”.

En el marco del evento “Jóvenes Construyendo el Futuro: Generando Oportunidades 2020”, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reconocieron la participación de los organismos del CCE, sus aliados y de las 482 empresas de la Red CCE-Talento Aplicado. En esta ocasión se hizo un reconocimiento especial aquellas que durante 2020 destacaron por su excelencia, calidad y compromiso en la implementación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro al interior de sus centros de trabajo

A casi dos años de su inicio, el Programa ha beneficiado a más de un millón de aprendices en 316,000 centros de trabajo; de los cuales 74% están vinculados a grandes empresas del sector privado y 26% a PyMES. La participación y el compromiso del sector privado han permitido capacitar a jóvenes en habilidades para la vida y el trabajo de modo que tengan mejores oportunidades de inserción al mercado laboral.

En el marco del evento, 53 empresas de la Red CCE-TA recibieron el reconocimiento por su excelencia, calidad y compromiso en su participación en el programa “Jóvenes construyendo el futuro” en su edición 2020.

Durante el evento, Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmó, “el complejo contexto actual sin duda nos fuerza a redoblar esfuerzos para garantizar más oportunidades para los mexicanos, poniendo foco en nuestros jóvenes y por supuesto en el ecosistema emprendedor. Agradecemos el compromiso del sector privado en el programa Jóvenes Construyendo El Futuro, las empresas son sin duda, pieza clave, también reconocemos la importancia de iniciativas como CREO MX para robustecer para fortalecer a nuestros emprendedores”. Y subrayó que “es fundamental que sigamos trabajando de manera colaborativa por el bien de México. Esto será pieza clave para enfrentar con éxito los retos derivados del COVID-19 y transformarlos en oportunidades”.

Por su parte Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que “el sector privado juega un rol clave para establecer mecanismos de colaboración permanente y efectiva, en colaboración con aliados estratégicos como la STPS, encaminados a que cada joven pueda y tenga acceso a mejores oportunidades para la vida y para el trabajo”.  Refrendó el compromiso del sector empresarial para “continuar promoviendo e impulsando programas e iniciativas público -privadas encaminados a garantizar el acceso a todos los mexicanos a una educación de excelencia, pertinente y con enfoque en la empleabilidad”.

Finalmente, en el marco de la ceremonia, fueron reconocidas 53 empresas: 15 de ellas por su excelencia, 32 por su calidad y 5 por su compromiso, en la implementación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link