Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteEjido Verde y Resinado: Proyecto sostenible purépecha gana el Energy Globe Award...

Ejido Verde y Resinado: Proyecto sostenible purépecha gana el Energy Globe Award 2016

De la mano de la iniciativa “Ejido Verde y Resinado”, habitantes de los poblados michoacanos de Cherán y Patamban, recibieron el galardón más importante del mundo “Energy Globe Award 2016” para proyectos de conservación de recursos naturales.

Al centro de la Meseta Purépecha, en Michoacán, existe la convicción de que la supervivencia de su cultura depende de la sostenibilidad de su hábitat. Con esta idea milenaria tatuada en sus corazones, se dieron a la tarea de emprender una iniciativa masiva de reforestación, de la mano del proyecto “Ejido Verde y Resinado”, para rescatar un ecosistema que fue devastado a partir de los años setenta.

Este esfuerzo, único en su clase, ha sido galardonado con el premio Energy Globe Award 2016, la distinción más importante que se entrega anualmente a los mejores proyectos nacionales y globales del planeta, enfocados en la conservación de los recursos naturales. Este reconocimiento fue fundado en 1999 por el filántropo austriaco Wolfgang Neumann, promotor del uso de energías renovables para la protección del medio ambiente y en el que participa la Organización de Naciones Unidas (ONU)*.

Representantes de las comunidades de Cherán y Patamban recibieron, de manos de Friedrich Steinecker, Consejero Comercial de la Embajada de Austria en México, el certificado que los acredita como ganadores del Energy Globe Award 2016, luego de haber sido considerados uno de los mejores ejemplos a nivel global por su estrategia sostenible en la reforestación de bosques de pino nativo de la región para la producción de resina, en beneficio del ecosistema local y de las familias que dependen de la comercialización de esta materia prima. “En Austria decimos que si vas a reforestar, entonces vas a trabajar para la próxima generación y la siguiente. Mi deseo, para ustedes que trabajan esas tierras, es que sean muy fructíferas para muchísimas generaciones venideras”, señaló Steinecker.

Por su parte, Ángel Chapina, Presidente de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de Cherán, explicó que gracias al trabajo comunitario y al apoyo de Ejido Verde, se han logrado reforestar hasta ahora casi 4 mil hectáreas en 23 ejidos y comunidades. “Anteriormente teníamos unas 18 mil hectáreas de bosque, pero fueron devastadas como 9 mil 500 por personas ajenas a nuestra comunidad que talaron la madera”, afirmó. El líder comunero añadió que el proyecto funciona gracias a la valentía de la población que hizo frente al crimen organizado en abril del 2011 para detener la tala inmoderada de los bosques.

Ejido Verde es una iniciativa de plantación que brinda asesoría a comunidades sobre el manejo sostenible de la tierra para generar prosperidad en ejidos y comunidades forestales del estado de Michoacán, mediante el establecimiento de plantaciones forestales comerciales cuyo propósito principal es el aprovechamiento de resina de pino. “Estamos estableciendo 12 mil hectáreas de huertos resineros, lo que equivale a dos Manhattans”, detalló Fredo Arias King, fundador del proyecto.

Abundó en que, en las próximas tres décadas, estas tierras michoacanas representarán ingresos tan importantes que crearán sustento para generar 12 mil nuevos empleos permanentes en estas comunidades. “Esto puede salvar a la nación purépecha y a otras minorías etnolingüísticas, porque habían estado emigrando a una velocidad que en 30 años ya no iban a existir. Su meta siempre ha sido quedarse en sus comunidades y que sus hijos no tengan que ir a buscar oportunidades a las grandes ciudades o a Estados Unidos”, afirmó Arias King.

La resina es un commodity con al menos 50 aplicaciones industriales distintas, entre ellas los adhesivos, chicles, bebidas refrescantes, tintas, medicamentos y la preservación de vinos. Los pinos que la generan mantienen la sostenibilidad de la tierra, dado que contribuyen en la alimentación de los mantos acuíferos, lo que mejora las condiciones para la agricultura y la ganadería, además de que, en el caso de esta reforestación masiva, se esperan absorber seis millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera en un término de 30 años.

Durante la ceremonia de entrega del Energy Globe Award 2016, Hannes Maurer, Agregado Comercial de la Embajada de Austria en México, dio a conocer que el espíritu de este galardón, más allá de premiar ideas sostenibles, reconoce a las que pueden ser replicadas en otras partes del mundo, como es el caso de esta iniciativa desarrollada en las comunidades de población purépecha. “El proyecto ganó por varias razones, la más visible es el impacto ambiental, pero mucho más porque hay un impacto social. La gente que vive ahí puede ayudar al medio ambiente de la zona y al mismo tiempo mejorar su situación social y económica”, enfatizó.

El Energy Globe Award 2016 ha sido posible gracias al patrocinio de las siguientes entidades: Advantage Austria, UNEP (Programa Medioambiental de la ONU), UNESCO (la Organización Educacional, Científica y Cultural de la ONU) y World Environment Day.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.