Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEl personal y la Responsabilidad Social

El personal y la Responsabilidad Social

No sé cómo fue para los demás, pero en mi caso la Responsabilidad Social es la respuesta a lo que debe ser el comportamiento de la empresa con su personal.

Mi encuentro con ella fue casual e inesperado, y me la topé sin querer y de manera causal.

Debo aclarar que desde mi época de estudiante universitario, de la cual ya pasaron “algunos años”, me surgió la inquietud de qué era realmente una empresa además del concepto económico que mayoritariamente se maneja, todo esto después de haber visto los análisis de los grandes maestros de la administración como Taylor y Mayo por mencionar algunos.

Los años pasaron, y al estar involucrado en los temas laborales-sindicales y buscando temas de capacitación para dirigentes de dichas organizaciones de trabajadores, fue cuando me encontré con la Responsabilidad Social Empresarial (o empresaria como la llaman en Sudamérica), un modelo de gestión que da cuenta de la responsabilidad que tiene la empresa con este grupo de interés y que lo ubica en el radar de la dirección, no como un costo adicional en el proceso productivo, sino más bien como una persona que debe ser tratada como tal en todas sus dimensiones, no solo en la parte económica o productiva como siempre ha sido.

Recordemos que para Taylor era prácticamente una extensión de la máquina y se le necesitaba como una “mano de obra” y por lo tanto pagarle como tal, posteriormente ya se le empezó a ver como una persona que tiene sentimientos; después de eso se percató la empresa que con dicha mano de obra viene incluido un cerebro “gratis”, que como tal piensa, y con ello ya se inicia la integración de lo que viene siendo una persona en toda su extensión.

Lo anterior puede ser obvio para todos aquellos inmersos en el tema, sin embargo, todavía hay mucha gente dentro de la empresa que tiene bien establecido el paradigma de Taylor que está cumpliendo los cien años de existencia, y dentro de este pensamiento hay tanto directivos como supervisores en la línea de producción que su relación laboral o de trabajo con el operario sigue siendo como en aquel entonces.

Desconozco como sea en otras partes del mundo, pero en el caso de México no entiendo cómo todavía existe en la legislación esa división entre “empleados de confianza” y trabajadores. Se entiende entonces que los segundos no son de confianza y por lo tanto hay que tratarlos con recelo y con muchas limitantes.

Bajo este concepto la empresa es de los dueños, patrones (término que persiste en la legislación), y que todos los demás están para servirle a ella, algo que considero plenamente anacrónico.

Por lo anterior, la empresa es solamente un ente económico y no tiene ninguna responsabilidad social con su personal. Esto significa entonces que cada quien trabaja para sí mismo, directivos, empleados y trabajadores, que solamente existe una responsabilidad laboral porque es una asociación forzada para la producción de un bien o servicio, y la parte humana o social es accidental y por lo tanto secundaria.

Con el comentario anterior no estoy de acuerdo, primero somos seres humanos y por ello tenemos una relación ética y social, y después se dan las relaciones laborales, y aún en estas últimas no dejamos nuestra humanidad y por lo tanto nuestra responsabilidad entre nosotros.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.