Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEBeneficios del voluntariado en tu vida personal y profesional

Beneficios del voluntariado en tu vida personal y profesional

Beneficios del voluntariado en tu vida personal y profesional: Hoy queremos que conozcas algunas razones por las que deberías considerar incluir el voluntariado en tu vida personal y profesional.

¿Alguna vez has pensado en hacer voluntariado? Esta palabra para nada está casada con el concepto de “Madre Teresa de Calcuta”, de hecho, el espectro del voluntariado es muy amplio, y para que de verdad sea efectivo en todos los ámbitos de nuestra vida, es preciso dejar de verlo sólo como algo bueno que se hace en favor de los demás. Si bien esa es su esencia, en realidad cubre muchos más aspectos.

ADVERTISEMENT

Hoy queremos que conozcas algunas razones por las que deberías considerar incluir el voluntariado en tu vida.

Beneficios del voluntariado en el plano personal

  • Nuevas y significativas experiencias. El voluntariado puede ser una excelente puerta para encontrar experiencias únicas y muy valiosas que es difícil encontrar en el día a día.
  • Socialización. Aunque ir a un bar puede ser una buena idea para conocer gente, ayudar a reforestar un parque el fin de semana es también una excelente forma de conocer personas y estrechar lazos a través de una experiencia mucho más significativa.
  • Desarrollas habilidades para la vida real. Apertura a recibir críticas, responsabilidad, humildad, compromiso, actitud de servicio, aprendizaje proactivo, inteligencia emocional, sentido común, seguridad, organización, creatividad, trabajo en equipo, capacidad de análisis y gestión de eventos; son sólo algunas que no siempre aprendes mientras estudias o trabajas.
  • Mejora tu salud y estado de ánimo. Una encuesta realizada a voluntarios arrojó resultados tan interesantes como que 94% elevó su estado anímico, al 25% los ayudó a manejar una enfermedad crónica y el 78% redujo sus niveles de estrés.
  • Felicidad. El sentimiento de saber que has ayudado a otros es uno de los más gratificantes que existen y eso también se obtiene a través del voluntariado, por lo tanto no es de sorprender que el 96% de los voluntarios digan que esta actividad enriqueció su sentido de propósito en la vida.
  • Y también tan simple como identificarte con una causa e incidir en ella.

Beneficios del voluntariado en el plano profesional

  • Colaboras para fortalecer un objetivo común.
  • Te vinculas con organizaciones, empresas e instituciones afines a las actividades de voluntariado.
  • Pones en práctica los conocimientos adquiridos en tu formación profesional.
  • Desarrollas competencias y habilidades importantes en el mundo laboral, lo que se traduce en tener un perfil más interesante al momento de buscar trabajo (o incluso a la hora de emprender).
  • Estadísticas demuestran que una persona que ha hecho voluntariado tiene 27% más probabilidades de encontrar empleo que quien no cuenta con este tipo de experiencia.

Para Carolina Mendoza, directora local de relaciones públicas y alumni de AIESEC -organización global enfocada en desarrollar experiencias de liderazgo en estudiantes y egresados a través de pasantías-, al realizar actividades que están fuera de tu ejercicio profesional, obtendrás todo esto:

Colaborar con grupos multidisciplinarios, fortalecer la toma de decisiones, generar empatía al conocer la realidad social y aumentar tu seguridad personal, confianza, y autoconocimiento”.

De acuerdo con José Manuel Reyes, CEO y cofundador de InPact.me -plataforma online que ayuda a las organizaciones a gestionar su programas y voluntarios de manera sencilla, automática y online-, el voluntariado corporativo aprovecha el aprendizaje para potenciar las habilidades que de otro modo no se impulsarían de igual forma.

El proceso de aprendizaje de las personas adultas se da con más facilidad a través de nuevas experiencias. El voluntariado corporativo, más que una sala de capacitación, da la posibilidad de tener una experiencia real, donde se hacen cosas prácticas y resuelven problemas en el momento”.

José Manuel nos puso este ejemplo: “Si un director de Recursos Humanos piensa promover a un empleado, sería más inteligente hacer que éste tenga experiencias de voluntariado que hacer que tome un curso de liderazgo”.

Sólo imagina cuáles serían los resultados de dos empleados con iguales habilidades y experiencia, si uno de ellos sólo toma un curso y de inmediato comienza a dirigir a un grupo grande, contra alguien que ya tuvo una experiencia práctica.

Si lo tuyo es emprender, el voluntariado es una gran opción

De acuerdo con Carolina Mendoza, “un emprendedor es un voluntario, porque ha decidido contribuir al desarrollo de un objetivo y reconoce que la suma de esfuerzos le permite aumentar las capacidades individuales y trabajar en equipo, además de estar en constante aprendizaje”.

Además, si eres un emprendedor social puedes tener más contacto con las comunidades a las que quieres atender (independientemente de si son o no tu “mercado”) y conocer más de sus costumbres y sus valores.

Si no eres emprendedor social, nada te impide sumarte, como nos platicó Reyes: “Si llevamos a emprendedores tradicionales a una comunidad marginada, seguro se les ocurrirían un par de ideas para mejorar la vida de las personas de esa comunidad”.

Así que ya lo sabes. No todo lo que hagas en la vida puede ser remunerado exactamente con dinero, habrá algunas ocasiones -como con el voluntariado-, en las que el beneficio será el aprendizaje y las experiencias que te ayudarán a enfrentarte al mundo desde el lugar en que decidas comenzar…

*livm

Fuente: Dinero en Imagen – Autor: Laura Vela

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.