El propósito es generar un espacio de encuentro, conocimiento y análisis de los programas sociales que el GDF tiene a favor de grupos vulnerables y sumar aportaciones.
Académicos y estudiantes de las universidades Latina, Londres, Intercontinental, Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana e Insurgentes, así como servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Distrito Federal participaron en el 2º Encuentro de la Red Universitaria con Responsabilidad Social.
Durante el evento, el director general del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), Rubén Fuentes, recordó que el propósito de estas reuniones es generar un acercamiento entre autoridades y comunidad académica sobre el tema de los grupos vulnerables.
“Se trata de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el tema de grupos vulnerables y hacerlos partícipes en la solución de la problemática”, expresó.
Destacó que es una instrucción del Jefe del Gobierno, Miguel Ángel Mancera, establecer un vínculo entre autoridades e instituciones académicas que redunde en beneficio de la población que enfrenta condiciones adversas.
Con ese propósito –dijo- es que se realiza este acercamiento con las universidades; “pretendemos que conozcan los programas sociales que tiene el Gobierno de la ciudad, se concienticen sobre la problemática que enfrentan los grupos vulnerables y forme parte de las acciones a su favor”.
Explicó que la Ley de Asistencia e Integración Social para el Distrito Federal establece en su Artículo 23, que la Sedeso “…celebrará convenios y acuerdos para la concertación de acciones y programas de asistencia e integración social con los sectores privado y social, así como las instituciones de educación superior con el propósito de coordinar su participación en la ejecución de los servicios y programas de asistencia e integración social que contribuyan a la realización de los objetivos de esta ley”.
Destacó la importancia que tienen acciones como ésta para la búsqueda de estrategias viables que den respuesta a las problemáticas que enfrentan las poblaciones que se encuentran en situación de calle y/o vulnerabilidad; “se requiere la participación de todos los sectores de la población para construir políticas sociales incluyentes”.
El evento tuvo como finalidad dar continuidad a los trabajos realizados en el primer encuentro de la Red Universitaria, que se llevó a cabo en noviembre de 2013.
En esta ocasión se abordaron los temas de derechos humanos, derechos de la población con discapacidad en el Distrito Federal y su reinserción social; así como prevención y asistencia social en contra de la violencia de género en el DF.
Al evento también asistieron la Jefa del Departamento de Psicología de la Universidad de Londres; el vicerrector Académico de la Universidad Latina, José Guillermo Colorado Gándara; y Laura Márquez de la Mora, directora de Vinculación de la misma institución.
También estuvieron presentes Ángel Eliseo Cano Garza, rector Institucional de la Universidad Latina, quien hizo hincapié en el compromiso de la institución para apoyar esfuerzos conjuntos entre el sector universitario y el Gobierno del Distrito Federal.