Con el apoyo de

Ejido Verde convierte a familias agricultoras en guardianes de bosques

Ejido Verde convierte a familias agricultoras en guardianes de bosques: Esta empresa aspira a convertirse en el líder mundial de la industria química de la resina de pino.

Índice de contenido:

Ejido Verde convierte a familias agricultoras en guardianes de bosques

La agricultura a pequeña escala puede ser un negocio precario. Sin embargo, a través de un innovador modelo de préstamo comunitario, una empresa mexicana está ayudando a población indígena propietaria de tierras a asegurarse un futuro mejor con capital inicial. ¿O debería decirse una semilla inicial?

Ejido Verde aspira a convertirse en el líder mundial de la industria química de la resina de pino, mientras enfrenta el cambio climático y la desigualdad.

La empresa ofrece préstamos a comunidades enteras, ayudando a generar oportunidades de empleo, a revitalizar el patrimonio cultural y a recuperar especies en peligro de extinción.

Bajo un modelo con ánimo de lucro, se ayuda a las cooperativas agrícolas o “ejidos”, a las comunidades indígenas y a los pequeños propietarios a establecer plantaciones forestales comerciales en tierras degradadas o abandonadas en el estado de Michoacán, en la costa occidental de México. Los préstamos sin intereses apoyan a los agricultores con plántulas de calidad superior, asistencia técnica y mantenimiento de las plantaciones.

Después de 10 años, los árboles empiezan a producir resina. Los resineros autorizados, que cosechan el producto dando prioridad a la salud de los árboles, devuelven el préstamo con un 10-15% de la resina. Ejido Verde compra el resto de la resina a un precio justo. Al cabo de 20 años, los recolectores obtienen el 100% de los ingresos de la resina cosechada.

La resina tiene varios usos como sellador, pegamento y barniz, además de transformarse en otros productos.

La reconfiguración de un sector

Parte de la misión de Ejido Verde es influir en la industria química mundial del pino para que adopte prácticas más sostenibles y demuestre la utilidad de invertir en cadenas de suministro estables e integradas. La industria, que da trabajo a 800.000 recolectores, funciona en la actualidad principalmente sobre una base de “justo a tiempo” que se ve afectada por la volatilidad de los mercados de materias primas.

Al crear una demanda segura de resina y generar puestos de trabajo en las plantaciones comerciales de pinos, la empresa pretende reducir la emigración y fortalecer la igualdad social y de género.

También hay beneficios medioambientales. Ejido Verde pretende reforestar zonas con especies arbóreas autóctonas, endémicas y en peligro de extinción. Esto, a su vez, contribuye a la captura de carbono y potencia la biodiversidad.

En junio de 2020, la empresa tenía alrededor de 4.200 hectáreas de plantación bajo gestión, con 652 explotaciones familiares. Generó 2.145 puestos de trabajo en 2019. Recientemente ha sido nombrada por Fast Company como una de las empresas más innovadoras de América Latina.

Reducir la tala

A pesar de los esfuerzos para limitar la deforestación, la pérdida de bosques primarios fue un 2,8% mayor en 2019 que el año anterior – y se ha mantenido constantemente alta durante los últimos 20 años.

El World Resources Institute afirma que la pandemia de coronavirus puede frenar los esfuerzos para controlar la deforestación, ya que es probable que muchos países no cumplan sus compromisos de pérdida de bosques.

Con la atención puesta en otros aspectos, la falta de aplicación de medidas puede dar lugar a más tala e incendios ilegales. Y a medio plazo, las economías debilitadas pueden recurrir a los bosques y otros recursos naturales como medios para estimular la recuperación.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link