Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los 'Objetivos de Impacto 2030'

Ecolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los ‘Objetivos de Impacto 2030’

Ecolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los ‘Objetivos de Impacto 2030’: Para 2030, habrá mil millones de personas más en el mundo, lo que aumentará la demanda de recursos naturales. Para ayudar a las empresas a abordar de manera sostenible la creciente demanda, Ecolab Inc. ha lanzado sus ambiciosos Objetivos de Impacto 2030 a fin de aumentar significativamente el impacto positivo de la empresa dentro de sus propias operaciones y a través de su trabajo con los clientes.

Ecolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los ‘Objetivos de Impacto 2030’

Los nuevos objetivos de impacto de Ecolab se dieron a conocer con el reciente lanzamiento de su Informe de sustentabilidad corporativa 2019, titulado Socios para un propósito mayor, que también destaca el trabajo de Ecolab con empresas líderes para avanzar en los resultados ambientales y operativos.

Los próximos 10 años representan una oportunidad crucial para aumentar y demostrar nuestro liderazgo en temas de sostenibilidad. Ecolab tiene la capacidad y la responsabilidad de impulsar el cambio en el mundo, tanto dentro de nuestra empresa como a través de nuestro trabajo con nuestros clientes y nuestras comunidades“, dijo el presidente y Director Ejecutivo de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr. “Con estos objetivos para 2030, buscamos ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, acelerar los esfuerzos dentro de nuestras propias operaciones, expandir el enfoque sustentable de nuestros productos, apoyar la diversidad y la inclusión, así como vivir nuestros valores en el lugar de trabajo y las comunidades en las que operamos“.

Para 2030 y a través del trabajo con sus clientes, Ecolab tiene como objetivo ayudar a la industria a:

  • Conservar 780 mil millones de galones de agua al año, equivalente a las necesidades anuales de agua potable de mil millones de personas.
  • Convertir el impacto de carbono reduciendo 4.5 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a prevenir 7.3 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación.
  • Proporcionar alimentos seguros y de alta calidad a 1,800 millones de personas, lo que ayuda a prevenir 11 millones de enfermedades transmitidas por alimentos al año.
  • Limpiar 50 mil millones de manos y brindar atención médica segura a 116 millones de personas cada año, lo que ayuda a evitar 1.7 millones de infecciones al año.

Dentro de sus propias operaciones, para 2030 Ecolab se centrará en:

  • Lograr un impacto hídrico positivo al restaurar la extracción de agua y proteger las cuencas hidrográficas en riesgo en los lugares donde se tenga operación.
  • Reducir a la mitad las emisiones de carbono y buscar energías renovables, un objetivo verificado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
  • Promover prácticas de diversidad e inclusión con un enfoque en la equidad y representación de género y raza o etnia.
  • Continuar capacitando y educando a todos los asociados para que trabajen de manera segura.

Estos nuevos objetivos de sostenibilidad se basan en el gran progreso de Ecolab y en los compromisos existentes, incluida su alineación con la ambición empresarial de la ONU para 1,5°C, la Water Resilience Coalition y su acuerdo de compra de energía virtual con el productor de energía renovable Clearway, que compensará el 100% de uso anual de electricidad de Ecolab en Estados Unidos.

Para obtener mayor información sobre los objetivos de impacto 2030 de Ecolab y el progreso en sus acciones de sostenibilidad durante 2019, visite Ecolab.com/CSR. El informe de 2019 de Ecolab, decimotercer informe anual de sostenibilidad corporativa de la empresa, se desarrolló en colaboración con las directrices centrales G4 de Global Reporting Initiative (GRI).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.