Con el apoyo de

Ecolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los ‘Objetivos de Impacto 2030’

Ecolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los ‘Objetivos de Impacto 2030’: Para 2030, habrá mil millones de personas más en el mundo, lo que aumentará la demanda de recursos naturales. Para ayudar a las empresas a abordar de manera sostenible la creciente demanda, Ecolab Inc. ha lanzado sus ambiciosos Objetivos de Impacto 2030 a fin de aumentar significativamente el impacto positivo de la empresa dentro de sus propias operaciones y a través de su trabajo con los clientes.

Ecolab impulsa operaciones sostenibles y productivas con los ‘Objetivos de Impacto 2030’

Los nuevos objetivos de impacto de Ecolab se dieron a conocer con el reciente lanzamiento de su Informe de sustentabilidad corporativa 2019, titulado Socios para un propósito mayor, que también destaca el trabajo de Ecolab con empresas líderes para avanzar en los resultados ambientales y operativos.

Los próximos 10 años representan una oportunidad crucial para aumentar y demostrar nuestro liderazgo en temas de sostenibilidad. Ecolab tiene la capacidad y la responsabilidad de impulsar el cambio en el mundo, tanto dentro de nuestra empresa como a través de nuestro trabajo con nuestros clientes y nuestras comunidades“, dijo el presidente y Director Ejecutivo de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr. “Con estos objetivos para 2030, buscamos ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, acelerar los esfuerzos dentro de nuestras propias operaciones, expandir el enfoque sustentable de nuestros productos, apoyar la diversidad y la inclusión, así como vivir nuestros valores en el lugar de trabajo y las comunidades en las que operamos“.

Para 2030 y a través del trabajo con sus clientes, Ecolab tiene como objetivo ayudar a la industria a:

  • Conservar 780 mil millones de galones de agua al año, equivalente a las necesidades anuales de agua potable de mil millones de personas.
  • Convertir el impacto de carbono reduciendo 4.5 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a prevenir 7.3 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación.
  • Proporcionar alimentos seguros y de alta calidad a 1,800 millones de personas, lo que ayuda a prevenir 11 millones de enfermedades transmitidas por alimentos al año.
  • Limpiar 50 mil millones de manos y brindar atención médica segura a 116 millones de personas cada año, lo que ayuda a evitar 1.7 millones de infecciones al año.

Dentro de sus propias operaciones, para 2030 Ecolab se centrará en:

  • Lograr un impacto hídrico positivo al restaurar la extracción de agua y proteger las cuencas hidrográficas en riesgo en los lugares donde se tenga operación.
  • Reducir a la mitad las emisiones de carbono y buscar energías renovables, un objetivo verificado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
  • Promover prácticas de diversidad e inclusión con un enfoque en la equidad y representación de género y raza o etnia.
  • Continuar capacitando y educando a todos los asociados para que trabajen de manera segura.

Estos nuevos objetivos de sostenibilidad se basan en el gran progreso de Ecolab y en los compromisos existentes, incluida su alineación con la ambición empresarial de la ONU para 1,5°C, la Water Resilience Coalition y su acuerdo de compra de energía virtual con el productor de energía renovable Clearway, que compensará el 100% de uso anual de electricidad de Ecolab en Estados Unidos.

Para obtener mayor información sobre los objetivos de impacto 2030 de Ecolab y el progreso en sus acciones de sostenibilidad durante 2019, visite Ecolab.com/CSR. El informe de 2019 de Ecolab, decimotercer informe anual de sostenibilidad corporativa de la empresa, se desarrolló en colaboración con las directrices centrales G4 de Global Reporting Initiative (GRI).

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.