Con el apoyo de

Ecolab: Generación de energía debe ser eficiente y sustentable

Ecolab: Generación de energía debe ser eficiente y sustentable.

  • La capacidad de generación de energías renovables crecerá 85% o 2,400GW en los próximos 5 años.
  • Ecolab ayuda a sus clientes a ahorrar 45 billones de BTU de energía y a evitar 3.6 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente.

Índice de contenido:

Ecolab: Generación de energía debe ser eficiente y sustentable

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la capacidad para la generación de energías renovables incrementará 2,400 GW (gigawatts) para 2027, es decir un crecimiento de 85 por ciento en comparación con los cinco años previos, lo que representaría 30 por ciento más de lo que se preveía hace un año. Si bien en nuestro país la generación de energía está basada principalmente en fuentes fósiles (66.3% por 33.69% de energías renovables), expertos afirman que la demanda global de ese tipo de combustibles para la generación de energía eléctrica ha tocado techo, se estabilizará durante algunos años y estará en claro declive en la segunda mitad de esta década.

Ante este panorama, y en conmemoración del Día Mundial de la Energía (14 de febrero), Ecolab, el líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, reconoce la importancia de migrar a nuevas formas para generar energía y optimizar las existentes a partir de mayor eficiencia en el mercado actual y el futuro, la reducción en el consumo de recursos como el agua y en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

Balance Nacional de Energía

En México, de acuerdo con el Balance Nacional de Energía, el porcentaje de participación de las Energías Limpias en la matriz de generación de energía eléctrica tuvo un incremento de 18.81 por ciento para colocarse en 25.64 por ciento, por lo que se observa que pese a la pandemia ha aumentado la demanda de energía proveniente de opciones alternativas a la que se produce con combustibles fósiles. A nivel global, se prevé un crecimiento de hasta 20 por ciento en el aumento de generación de energía a partir de las fuentes solar y eólica para 2030, según la organización sin ánimos de lucro RMI.

“Mayor énfasis en la eficiencia, innovación y tecnología tiene un papel preponderante en la evolución y transición del mercado energético global. Cualquiera que sea el método o fuente de la que se produce, la utilización de recursos como el agua debe ser de lo más eficiente para que haya sustentabilidad en ello y se reduzca el impacto en el medio ambiente”, señaló Esteban Guáqueta, director de comercialización de la división industrial de Ecolab.

Sistemas de generación de energía

Existen 7 tipos de sistemas de generación de energía en México, en los cuales, recursos como el agua, tienen una función vital. Se trata de centrales de ciclo combinado, centrales hidroeléctricas, centrales térmicas convencionales, centrales carboeléctricas, centrales nucleocéntricas y por último, centrales eólicas.

En todas ellas, soluciones que analizan los datos en las plantas contribuyen a lograr rendimiento óptimo en las operaciones, evitar tiempos de inactividad y pérdida de ganancias a causa de fallas del sistema, evitar reparaciones de equipos y prolongar la vida útil de los sistemas, lo que a su vez permite reducir riesgos de seguridad e higiene de agua, ahorrar agua y energía, reducir el costo de las operaciones y disminuir la emisión de GEI.

En 2020, la suma de la energía que se envió a todas las actividades o procesos para su utilización, denominada consumo nacional de energía como función de la oferta, disminuyó 11.17 por ciento con respecto al año anterior, de acuerdo con el último Balance Nacional de Energía publicado por la Secretaría de Energía.

Ecolab ayuda a ahorrar energía

En 2021, Ecolab ayudó a sus clientes a ahorrar 45 billones de BTU de energía y a evitar 3.6 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero; además, ayuda a generar más de 20 por ciento de la energía mundial y a reducir la huella hídrica y energética de 40 por ciento de la producción mundial de petróleo.

Por último, para este año se espera la inauguración del parque eólico Mörknasscögen, en Finlandia, que producirá anualmente 10 gigawatts/hora de energía para proveer a todas sus instalaciones en Europa, incluyendo 15 oficinas principales, 26 centros operativos y 7 centros de investigación y desarrollo. Cuando inicie operaciones, reducirá emisiones potenciales de GEI por hasta 20,900 toneladas.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link