Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEInvestigación RSEEstudio de investigación: "El futuro de la fuerza laboral"

Estudio de investigación: “El futuro de la fuerza laboral”

La fuerza laboral cambiará significativamente en los próximos años, de acuerdo al nuevo estudio de investigación: “El futuro de la fuerza laboral” (“The Future of the Workforce”) de UBS Wealth Management.

El rechazo a una única cultura empresarial, un aumento de trabajadores freelance, una fuerza laboral remodelada por la inteligencia artificial, y un aumento del 13% en productividad para las compañías que invierten en programas de bienestar para empleados, son algunas de las tendencias clave que definirán la situación de la fuerza laboral en América Latina durante las próximas dos décadas. La última de éstas podría generar desde un 0.1% a un 0.3% el PIB de un país típico de la OCDE, de acuerdo con predicciones de UBS.

El estudio sugiere que dos fuerzas importantes impulsarán más cambios en la fuerza laboral que cualquier otro factor entre ahora y el 2035:

  • La primera es una diferencia en la actitud hacia el trabajo entre quienes ocupan puestos directivos (Generación X), y sus contrapartes más jóvenes (Millenials y Generación Y).
  • La segunda es el impacto de la inteligencia artificial en diferentes segmentos y niveles de antigüedad de los trabajadores.

UBS impulsó este estudio debido a que una nueva generación está entrando en la población activa laboral y la inteligencia artificial se vuelve cada vez más sofisticada, las compañías deben (ahora más que nunca) prepararse para el impacto de todos estos cambios.

Sobre el reporte, Jürg Zeltner, presidente de Wealth Management en UBS, dijo: “El ambiente laboral se está volviendo cada vez más complejo. La relación entre el empleado y el empleador parece que va a cambiar de manera significativa en los próximos años, especialmente entre quienes apenas comienzan su carrera profesional. Es importante que nos preparamos para estos cambios. No sólo pueden impactarnos a nosotros, sino también a algunos de nuestros clientes, quienes se encargan y son dueños de sus negocios.

“Las empresas que sigan utilizando el mismo trato a su base de empleados en 10 años estarán en una desventaja competitiva significativa. Nosotros ya estamos cambiando nuestro propio negocio como resultado de esto, diversificando nuestra base de empleados y analizando diferentes formas de incentivar e involucrar a nuestro talento”.

El estudio se centra en cuatro tendencias en particular que alterarán la fuerza laboral en los próximos 20 años:

  • La inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) alterará radicalmente la estructura de la fuerza laboral: Surgirá una estructura diferente en la que el número de trabajadores de nivel medio probablemente será reducido. Es posible que los menos cualificados se vean afectados nada más parcialmente, ya que el diseño de inteligencia artificial para reemplazar sus roles sería muy costoso. Por otro lado, los trabajadores altamente cualificados se liberarán de las labores rutinarias, permitiéndoles focalizar su tiempo en su trabajo princial, ya sea investigación y desarrollo, pensamiento creativo o relaciones con el cliente.
  • Diferentes puntos de vista entre trabajadores de distintas edades podría significar el fin de la cultura corporativa unificada: La investigación de la Oficina del Jefe de Inversiones de UBS sugiere que el 75% de los directivos de las empresas creen que dirigir una plantilla de trabajo multi-generacional es un problema importante. Esto será notorio, en particular entre la Generación X, quienes administran empresas de forma similar a sus predecesores; y con los trabajadores Millennials y de la Generación Z, quienes tienen un ideal diferente de cómo las empresas deben ser operadas.
  • Los empleados Millennials demostrarán una menor lealtad a sus empleadores y estarán más dispuestos a trabajar como freelancers: Esta tendencia ya está sucediendo, el número de trabajadores freelance ha aumentado un 45% en los últimos tres años en Europa, de acuerdo con el Foro Europeo de Profesionistas Independientes. Las compañías tendrán que encargarse de esto y cambiar los incentivos que ofrecen, alejándose de las recompensas financieras tradicionales a apoyar el estilo de vida de los trabajadores. Eliminar los prejuicios inconscientes sobre el tipo de personas que emplean también se convertirá en un punto importante.
  • Los empleados demandarán programas de bienestar: Los empleados esperarán programas de bienestar sólidos como norma, de la misma forma en la que hoy esperan un plan de pensiones o días de vacaciones. De acuerdo con la investigación de la Oficina del Jefe de Inversiones de UBS, la productividad del personal aumenta en promedio un 13% en aquellas empresas que introducen estrategias para impulsar niveles de bienestar de “bajo” a “moderado”. Si se aplica a la fuerza laboral de un país típico de la OCDE, esto podría sumar entre un 0.1% y un 0.3% al PIB de dicho país, de acuerdo con estimaciones de UBS.

Sobre el aumento de la inteligencia artificial, Wiwi Gutmannsbauer, jefe de WM Omnichannel Management en UBS, comentó: “La inteligencia artificial es una tecnología que hemos elegido adoptar en vez de temer. Prevemos posibilidades inspiradoras que definirán el futuro del trabajo. Imaginen un mundo en el que podamos dedicar más tiempo a conocer a nuestros clientes para poder solucionar sus problemas de una mejor forma, mientras que estamos apoyados por una tecnología que aumenta nuestras interacciones personales y reduce tareas administrativas y repetitivas al mínimo. Éste es el mundo al que nos dirigimos”.

Sobre las diferencias generacionales, Simone Thompson, jefa de Personal en UBS Wealth Management comentó: “las empresas se arriesgan a ser perjudicadas por un sesgo inconsciente que fue la norma por décadas que exigía al personal adaptarse a un particular, muy reducido, comportamiento. Sobre todo, para la generación más joven, este comportamiento es un ajuste incomódo. El no lograr eliminar los prejuicios inconscientes podría llevar a las empresas a perder una gran cantidad de talento potencial”.

El reporte fue producido por la respetada consultoría The Future Laboratory. Sobre la situación a futuro de la fuerza laboral, Tom Savigar, sociosSenior en The Future Laboratory, dijo: “El panorama laboral atravesará un periodo de transformación disruptivo durante la próxima década. Una nueva ola de desarrollos en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos, robótica y realidad virtual, están aportando oportunidades interesantes para las empresas.

“Esto permitirá a los trabajadores optimizar su desempeño físico y mental; adoptar estilos de trabajo más flexibles y modulares, disfrutar de las carreras que coinciden con los propios compases morales y éticos. De hecho, las empresas que aprovechan el futuro atraerán nuevos talentos que impulsarán la innovación en tiempos turbulentos, y ayudarán a ofrecer un futuro de crecimiento sostenible”.

Los resultados del estudio de investigación serán presentados en un evento bajo el tílo “El futuro de la fuerza laboral”, que será presentado por Jürg Zeltner en Londres, el martes 6 de septiembre. UBS reunirá a un grupo de expertos, incluyendo al economista global en jefe de UBS Wealth Management, Paul Donovan; el ex consejero sénior de David Cameron, Rohan Silva; el ex primer ministro de Noruega, Gro Brundtland; y a Lynda Gratton de la London Business School para discutir sobre la naturaleza cambiante de la fuerza laboral y cómo las compañías pueden responder a ésta.

Para obtener mayor detalle sobre la conferencia, incluyendo la agenda e información sobre los voceros, visite: https://event.ubs.com/the-future-of-the-workforce/home/. La investigación completa, además de reportes relacionados, podrán encontrarse en: www.ubs.com/foresight

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.