Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua

Ecolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua

Ecolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua:

  • Mayor eficiencia, reciclaje y tratamiento del líquido en empresas previene el estrés hídrico
  • La reducción de 10% en consumo de agua en el campo equivaldría al uso total por la industria

Ecolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua

La industria en México, que consume hasta 5% del agua total disponible, debe de alcanzar mayor eficiencia en sus procesos, mejorar sus índices de tratamiento, reducir los niveles de contaminación en sus descargas, y promover el intercambio y reúso del agua tratada para prevenir riesgos hídricos en el país, según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Regional de Seguridad Hídrica, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, que se titula “Perspectivas del Agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica”.

El país, de acuerdo con los organismos, se encuentra ante una crisis del agua debido a la sobreexplotación del líquido, deficiencias en su gestión y manejo, y contaminación. Además, a partir de los efectos del cambio climático, México verá una menor disponibilidad del líquido en su territorio.

Según el estudio, actualmente, 24% de los municipios del territorio nacional se encuentran en una vulnerabilidad climática alta y muy alta, y 106 municipios tienen una alta vulnerabilidad a sequías. Por otro lado, la propensión a inundaciones, como un efecto del calentamiento global, se concentra en 17 entidades federativas que albergan en su conjunto hasta 62% de la población nacional.

El problema del cambio climático es también un reto económico, debemos de invertir en las soluciones y tecnología apropiada para adaptar a las empresas a una realidad cambiante, independientemente del sector en el que se encuentren, desde la generación de energía, producción de alimentos y bebidas, turismo o la minería, entre otros”, subrayó Tony Sarraf, vicepresidente y Líder de Mercado para América Latina Norte de Ecolab.

Expertos advierten que, si bien México cuenta con 3,620 metros cúbicos/persona/año, por lo que no se encuentra en condición generalizada de estrés hídrico hacia el año 2050, a nivel regional se observan zonas administrativas, como la Península de Baja California, Río Bravo, las Cuencas Centrales del Norte y las Aguas del Valle de México, en situación de escasez. Es decir, que cuentan con niveles por debajo de 1,000 metros cúbicos/persona/año.

Para evitar el estrés hídrico, entre otras medidas, se debe de promover el uso eficiente y la adopción de enfoques de economía circular en el aprovechamiento del líquido, donde las aguas residuales se utilicen como un insumo en otra etapa de la cadena productiva de las empresas, sobre todo de aquellas localizadas en zonas con mayor riesgo por escasez.

De la gestión integral del agua dependerán muchísimas cosas para el futuro de las empresas y las comunidades, incluida la seguridad alimentaria, la generación de energía, la protección de los ecosistemas y un sinfín de actividades productivas que buscan elevar el nivel de vida de las personas”, continuó Sarraf.

En México, la agricultura, que consume hasta tres cuartas partes del agua disponible presenta niveles de eficiencia en el uso del líquido bajos, de entre 40 y 60%, según los expertos que realizaron el estudio. Una reducción de 10% en el volumen destinado al riego en el campo superaría la mitad del uso destinado al abasto de agua para el sector público, o sería equivalente al uso de agua en la industria y para la generación energética, indicó el estudio.

El llamado de los expertos está ahí, y con datos contundentes vemos que aún hay mucho por hacer. Invitamos a todas las empresas, organizaciones y los gobiernos a que juntos seamos una parte importante para responder a los retos económicos, sociales y medioambientales que nos plantea el calentamiento global y la escasez del agua”, finalizó Sarraf.

Como parte de sus Objetivos de Impacto 2030, el año pasado, Ecolab contribuyó en la gestión responsable de 1.1 billones de galones de agua alrededor del mundo que facilitaron la conservación de 125 mil millones de galones, equivalentes a las necesidades hídricas de 730 millones de personas.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.