Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasValor compartidoFUNO completa proyecto médico integral con impacto social

FUNO completa proyecto médico integral con impacto social

FUNO completa proyecto médico integral con impacto social:

  • Fibra Uno completó el Proyecto Integral para la Mejora de Xoco, invirtiendo más de 500 millones de pesos.
  • El proyecto incluye un nuevo Centro de Salud que beneficia a 13,278 habitantes y diversas mejoras urbanas e hídricas.
  • Estas acciones destacan el compromiso de FUNO con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

FUNO completa proyecto médico integral con impacto social

El nuevo Centro de Salud, parte final del PIMX, beneficiará a 13,278 habitantes. Este centro es la última fase del PIMX, que incluye proyectos elegidos por la comunidad a través de una consulta vecinal.

Las iniciativas del PIMX abarcan mejoras en infraestructura hídrica, ambiental y urbana. Por ejemplo, se ampliaron calles y banquetas. Además, se restauró el atrio y el templo de San Sebastián Mártir, y se construyó un paso a desnivel vehicular. También, se creó un espacio público arbolado de más de 5,000 m² que protege vestigios arqueológicos.

Durante un evento con la Secretaría de Salud, Ana Karen Mora, Directora de Sostenibilidad y Fundación FUNO, entregó el Centro de Salud a las autoridades y vecinos. Este centro ahora tiene una superficie de 354 m², con equipamiento médico nuevo y accesible, incluyendo un elevador.

FUNO completa proyecto médico integral con impacto social infografia

Xoco se beneficia de la inversión sostenible de FUNO

El proyecto también incluyó la sustitución de la carpeta asfáltica por piedra natural y la instalación de luminarias tradicionales y nuevas. Además, se colocaron bolardos y macetones. También, se repararon y pintaron fachadas con colores validados por el INAH y SEDUVI, resaltando la relevancia histórica de Xoco.

En resumen, las medidas de mitigación del PIMX han transformado Xoco con infraestructura hídrica sostenible. Estas acciones incluyen la restitución de tuberías y un nuevo pozo profundo para el SACMEX. Estas acciones demuestran el compromiso de FUNO con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética, integrando las necesidades de la comunidad.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Producción lechera en México: Un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la salud pública

La producción lechera en México es vital para la economía y la seguridad alimentaria, representando el 20% del sector pecuario. Los productores son clave para garantizar la calidad nutricional y sanitaria mediante tecnología y bienestar animal.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.