Con el apoyo de

Día Mundial de los Guardas Forestales

Día Mundial de los Guardias Forestales: 

  • El Día Mundial de los Guardas Forestales se instauró para reconocer el compromiso de los guardabosques con los tesoros naturales del mundo.

Índice de contenido:

Día Mundial de los Guardias Forestales 

Cada año, el 31 de julio se conmemora el Día Mundial de los Guardas Forestales. Efeméride instaurada por la Federación Internacional de Guardaparques, para reconocer a quienes a través de su labor, mantienen y protegen los tesoros naturales del mundo. Así como rendir homenaje a los caídos en el cumplimiento de su deber.

¿Qué es un guarda forestal? 

Un guarda forestal es aquel que contribuye a la protección y conservación de áreas como lo es el bosque, parques nacionales y estatales.

Además, cumplen con funciones de mayor riesgo como fungir la administración de parques, prevenir y extinguir los incendios forestales y tienen la habilidad de responder a cualquier emergencia ambiental. 

También, se encargan de orientar y asistir a los visitantes de parques nacionales, organizando visitas y excursiones guiadas. Y hacen recorridos y patrullajes por zonas para lograr la instalación y supervisión de puestos fijos. 

A su vez previenen, detectan e informan sobre plagas y enfermedades forestales, desarrollando el trabajo científico para delimitar ecosistemas y ecorregiones, realizan diversos estudios de fauna y flora, para resguardarlas y conservarlas.  

Es por esto que se conmemora la existencia de los guardas forestales, ya que sin su aportación al medio ambiente, viviríamos en otro contexto. 

No todos pueden ser guardas forestales 

La administración central y las comunidades autónomas exigen requisitos para emplear. 

Algunos requisitos son ser mayor de edad, tener el título de Bachillerato (o equivalente), contar con un certificado médico que garantice que el aspirante no está limitado psíquica o físicamente para desempeñar el trabajo. Además, debe conocer la extensión del área protegida, bosque o parque nacional, disponer de un permiso para conducir, así como saber nadar, montar a caballo y bucear. 

Debe conocer las políticas, normas y legislación vinculada al área protegida, bosque o parque nacional, tener conocimientos sólidos sobre manejo de incendios, primeros auxilios, y saber identificar las especies de flora y fauna de la zona, así como las especies en peligro de extinción. 

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.