Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad social pública

Responsabilidad social pública

Responsabilidad social pública: Josep Maria Canyelles define Responsabilidad Social como “la integración voluntaria, por parte de las organizaciones o empresas, de las preocupaciones sociales y ambientales en sus operaciones y en sus relaciones con sus interlocutores”.

Es una forma de gestión que se define por la relación ética de la organización con todos los públicos y con todos con quienes se relaciona, y por el establecimiento de objetivos compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad.

Responsabilidad social pública

Cuando hacemos referencia al término de responsabilidad social inicialmente nos viene a la mente aquellas empresas que son cuidadosas de sus procesos para respetar y procurar no contaminar el medio ambiente, que tienen compromiso por cuidar un espacio que a todos nos atañe como ciudad, país o mundo.

Sin embargo, el término no es limitativo solo para la iniciativa privada, sino que es un asunto de instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general para poder contribuir a tener una sociedad responsable.

Para que todos los actores puedan ser socialmente responsables se necesita que todos participen desde sus diferentes áreas con la finalidad de que todos los actores, desde los Estados, empresas transnacionales o el ciudadano en lo particular sean sensibles hacia los problemas culturales, sociales, ambientales y económicos.

Los que se busca en esta nueva idea de responsabilidad social compartida es que se puedan generar vínculos para construir valores compartidos como son los derechos humanos. Entendidos como el quehacer cotidiano de tener derecho a la vivienda, a poder estudiar, expresarnos libremente y ser tratados con dignidad.

Ser socialmente responsables es generar conciencia para tomar decisiones correctas, consensuadas, dialogadas y tranparentes, lo cual ayude a inhibir la violencia y corrupción. En el caso de las instituciones públicas existe un contexto de irresponsabilidad social ante actos como la corrupción política, injusticia e impunidad lo cual acrecienta el conflicto entre representantes políticos y ciudadanía.

La finalidad de la responsabilidad social es que en tiempos de incertidumbre ante un capitalismo exacerbado y una democracia inoperante contemos con empresas éticas, gobiernos transparentes y eficaces, pero sobre todo ciudadanos comprometidos y virtuosos.

Fuente: Imagen Zac

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.