Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Desafío Climate Tech de CIVLAC

Desafío Climate Tech de CIVLAC:

  • CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

El jueves 12 de octubre de 2023 se iniciaron las inscripciones para participar en la segunda edición del desafío ClimateTech de CIVLAC, una de las convocatorias por el cambio climático más grandes realizadas en América Latina y el Caribe. De este modo, startups de toda la región pueden inscribirse para acceder a esta gran oportunidad de colaborar en pos del impacto con la participación de más de 15 grandes corporativos que buscan abordar problemáticas medioambientales que afectan a diversas industrias.

Corporate Impact Venturing Latin America & The Caribbean (CIVLAC) es una iniciativa impulsada por el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, y su brazo corporativo, BID Invest; y Wayra Hispam, el área de innovación abierta y fondo corporativo del grupo Telefónica Movistar. La iniciativa busca fomentar la vinculación de grandes empresas que buscan aportar en la resolución de problemáticas o desafíos sociales, ambientales y otros de alta urgencia, con startups de impacto que puedan resolverlos mediante tecnología innovadora.

Climate Tech es un desafío de impacto que busca que las corporaciones avancen en la adopción y/o desarrollo de tecnologías, mejoras internas o modelos de negocio, que permitan la absorción y reducción de emisiones de carbono. A ello se suman la incorporación y perfeccionamiento de prácticas de economía circular y gestión de residuos, así como innovaciones en acceso a energías sostenibles y combustibles verdes, y soluciones de transporte y logística que permitan contar con procesos más eficientes.

Desde el 12 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2023 se convoca a participar a todas las startups vinculadas al cambio climático que estén en búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración en el mercado latinoamericano. Las startups interesadas pueden inscribirse ingresando a www.civlac.com y completando el formulario.

Climate Tech en la región

La industria de Climate Tech ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, marcando un hito en términos de innovación y sostenibilidad. Esta rama tecnológica emergente se centra en desarrollar soluciones para abordar el cambio climático y sus impactos, al tiempo que promueve la transición hacia una economía más verde y sostenible.

Por otro lado, Latinoamérica se caracteriza por la aplicación de tecnologías avanzadas para abordar desafíos relacionados con el cambio climático, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a eventos climáticos extremos y la promoción de prácticas sostenibles en diversos sectores económicos. Esta industria se ha convertido en un motor de innovación y desarrollo sostenible en la región.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.