Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDelta compromete $1 mil millones para convertirse en la primera aerolínea carbono...

Delta compromete $1 mil millones para convertirse en la primera aerolínea carbono neutral a nivel mundial

Delta compromete $1 mil millones para convertirse en la primera aerolínea carbono neutral a nivel mundial: A partir del 1 de marzo de 2020, Delta Air Lines (NYSE: DAL) está comprometiendo $ 1 mil millones en los próximos 10 años en su viaje para mitigar todas las emisiones de su negocio global en el futuro. La aerolínea invertirá en impulsar la innovación, avanzar en tecnologías limpias de transporte aéreo, acelerar la reducción de emisiones de carbono y residuos, y establecer nuevos proyectos para mitigar el equilibrio de emisiones.

Delta compromete $1 mil millones para convertirse en la primera aerolínea carbono neutral a nivel mundial

“No hay sustituto para el poder que tienen los viajes para conectar a las personas, que nuestro mundo necesita hoy más que nunca. A medida que conectamos a clientes de todo el mundo, es nuestra responsabilidad cumplir nuestra promesa de unir a las personas y garantizar el máximo cuidado de nuestro medio ambiente “, dijo Ed Bastian, CEO de Delta. “Ahora es el momento de acelerar nuestras inversiones y establecer un compromiso ambicioso que cumplirá todo el equipo de Delta”.

Vea los comentarios en video de Ed Bastian sobre este anuncio en LinkedIn

La forma de Delta de abordar la reducción de carbono y la sostenibilidad refleja el enfoque y el rigor por los que se ha hecho conocida, y que ha utilizado para construir una aerolínea financieramente segura. Este anuncio se produce cuando Delta paga 1.600 millones de dólares en ganancias compartidas a los empleados este Día de San Valentín, y refleja su enfoque de larga data de otorgar un alto valor al apoyo de todas las partes interesadas y comunidades en todo el mundo.

“No hay ningún desafío al que nos enfrentemos que necesite más innovación que la sostenibilidad ambiental, y sabemos que no existe una solución única. Estamos profundizando en los problemas, examinando cada rincón de nuestro negocio, contactando expertos, formando coaliciones, fomentando asociaciones e impulsando la innovación”, dijo Bastian. “Estamos en un viaje, y aunque hoy no tenemos todas las respuestas, sabemos que nuestra escala, junto con las inversiones de tiempo, talento y recursos traerá un impacto significativo al planeta y asegurará la sostenibilidad de nuestro negocio durante las décadas que vendrán.”

La industria de la aviación representa aproximadamente el 2 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. La huella de carbono de Delta es su mayor impacto ambiental, con un 98 por ciento de las emisiones provenientes de sus aviones. Así es como la compañía está enfocando sus esfuerzos para convertirse en carbono neutral:

  • Reducción de carbono: Reducir la huella de carbono de Delta a través de los esfuerzos de toda la empresa para disminuir el uso de combustible para aviones y aumentar la eficiencia. Las áreas de enfoque incluyen un ambicioso programa de renovación de flota, operaciones de vuelo mejoradas, reducción de peso y un mayor desarrollo y uso de combustibles de aviación sostenibles.
  • Eliminación de carbono: Invertir en proyectos innovadores y tecnología para eliminar las emisiones de carbono de la atmósfera que van más allá de los compromisos actuales de la aerolínea e investigar oportunidades de eliminación de carbono que incluyen silvicultura, restauración de humedales, conservación de pastizales, captura marina y del suelo, y otras tecnologías de emisiones negativas.
  • Compromiso de las partes interesadas: Formar coaliciones con nuestros empleados, proveedores, socios globales, clientes, colegas de la industria, inversores y otras partes interesadas para avanzar en los objetivos de reducción y eliminación de carbono y maximizar nuestro impacto global.

“Cuando los clientes eligen volar con Delta, deben sentir que están haciendo una declaración sobre el cuidado de nuestro planeta. Nuestro compromiso con la neutralidad del carbono significa que volar con Delta representa mucho más que una gran experiencia de viaje: se trata de unirnos para crear un mundo mejor”.

La estrategia de carbono de Delta tendrá en cuenta las emisiones en su negocio – tanto en el aire como en tierra. La inversión de Delta creará nuevos proyectos y métodos para reducir su huella de carbono, beneficiar a las comunidades globales y facilitar que otras organizaciones exploren opciones similares para abordar sus propias huellas de carbono – todo mientras minimiza la dependencia de los limitados mercados de compensación de carbono de la actualidad. Para respaldar esta estrategia, Delta asignará parte de su compromiso financiero a vehículos de inversión, incluido un fondo dedicado enfocado en lograr su ambición de carbono neutral.

El viaje de Delta hacia la neutralidad de carbono y su inversión de mil millones de USD se basan en esfuerzos voluntarios de sostenibilidad que los ha convertido en líderes en la industria.

Los Principios de sostenibilidad ambiental de Delta guiarán los esfuerzos de la aerolínea para avanzar en su camino hacia la neutralidad de carbono y su sostenibilidad general. Estos son:

  • Acción – Progresar continuamente aprovechando las herramientas actuales, incluso mientras trabajamos para impulsar el progreso a escala global. Incluir el impacto ambiental como una consideración en cada decisión comercial.
  • Innovación – Investigar, habilitar y desarrollar nuevos proyectos, tecnologías innovadoras y eficiencias operativas para reducir y mitigar sustancialmente las emisiones y nuestra huella ambiental general.
  • Colaboración – Involucrar a empleados, proveedores, socios globales, clientes, inversionistas y otras partes interesadas con el entendimiento de que la protección del medio ambiente debe ser un objetivo compartido.
  • Evolución – Sea ágil en la evolución y el ajuste en respuesta a los últimos descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos.
  • Transparencia – Continuar informando públicamente sobre nuestros objetivos y progreso, alineado con los principales marcos y estándares de divulgación, y realizar un seguimiento de los esfuerzos y logros a través de nuestra sólida estructura de gobierno.

El año 2020 verá una serie de hitos que demuestran el progreso y el compromiso de Delta, y que Delta compartirá ampliamente a medida que cada uno de ellos se lance. Impulsado por sus 90,000 colaboradores en todo el mundo, Delta es la aerolínea global líder de los Estados Unidos en productos, servicios, innovación, confiabilidad y experiencia del cliente.

Desde ser la primera y única aerolínea Norteamericana en limitar voluntariamente las emisiones de gases de efecto invernadero en los niveles de 2012, hasta agregar más de 80 nuevos aviones en 2019 en un esfuerzo por renovar su flota con aviones que son un 25 por ciento más eficientes en combustible que los aviones que están reemplazando, Delta ha estado realizando un esfuerzo de varios años para lograr viajes aéreos más sostenibles. Como parte de su compromiso, Delta se ha asociado con innovadores de la industria para avanzar en el desarrollo y la producción de combustibles de aviación sostenibles, incluida su reciente asociación y acuerdos de adquisición con Northwest Advanced Bio-Fuels y Gevo. La aerolínea también se asoció con la organización internacional de defensa Global Citizen en Global Goal Live: The Possible Dream, para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, centrándose en la sostenibilidad, la igualdad de género y el capital humano.

Delta acaba de ser reconocida por la influyente revista Barron’s como una de las empresas más sostenibles de los Estados Unidos. Delta también ha sido galardonado con el Premio Vision for America por Keep America Beautiful y el Superhero Corporate Award de la Captain Planet Foundation, y ha sido nombrado en el Índice FTSE4Good durante cinco años consecutivos y en el Dow Jones Sustainability North America Index durante nueve años consecutivos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.