Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Natura entre empresas más sustentables del mundo: Ranking Global Corporate Knights

Natura entre las Empresas más Sustentables del Mundo, de acuerdo con el Ranking Global Corporate Knights, subió al puesto 19° y es una de las dos firmas latinoamericanas presentes en el listado.

El reconocimiento fue presentado durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Natura es la decimonovena empresa más sustentable del mundo y la primera en Latinoamérica, de acuerdo con el Ranking Global 100, elaborado por la compañía canadiense de medios e investigación Corporate Knights y presentado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. El fabricante de cosméticos brasileño escaló 42 posiciones (del 61 al 19) respecto al año pasado en este listado en el que aparece por octava ocasión consecutiva.

Las empresas presentes en el reporte tuvieron los mejores desempeños de entre casi 5 mil compañías analizadas con valor de mercado superior a los 2 mil millones de dólares. La lista, que cumple su decimotercera edición, es determinada por 14 indicadores de sustentabilidad, que incluyen criterios como renta utilizada por las compañías por unidad de energía consumida, relación entre la remuneración del presidente de la empresa y el salario promedio de los empleados, capacidad de innovación, y porcentaje de impuestos pagados, por citar algunos rubros.

Natura es una firma que integra sus gestiones financiera, social, ambiental, y cultural, para incorporarlas a su modelo organizacional y a todos sus procesos. Fue la primera compañía de capital abierto en convertirse en una Empresa B certificada, en diciembre de 2014, y se ha fijado como objetivo cumplir ambiciosas metas enfocadas a generar un impacto altamente positivo en la sociedad para 2050.

“La sustentabilidad atraviesa toda nuestra historia, desde la opción por el modelo de negocios de venta directa –generando ingresos para más de 1.8 millones de consultoras– hasta el desarrollo, fabricación y distribución de nuestros productos”, afirma João Paulo Ferreira, Presidente de Natura.

Dado que más del 80% de los ingredientes utilizados por Natura son de origen vegetal, uno de los principales vectores de innovación de la compañía es el uso sustentable de la biodiversidad amazónica. A esto se le suma la utilización de alcohol orgánico en todas las líneas de perfumería y el diseño de embalajes ecoeficientes elaborados con materiales reciclados posconsumo.

“Las empresas del Global 100 son exponentes poderosos de la idea de que las mejores prácticas enfocadas al beneficio de la sociedad y el planeta también pueden ser financieramente rentables”, expresó Toby Heaps, CEO de Corporate Knights.

El ranking completo se encuentra disponible en: www.corporateknights.com/reports/global-100

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.