Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar y sus acciones en la protección de la naturaleza

Cotemar y sus acciones en la protección de la naturaleza

Cotemar y sus acciones en la protección de la naturaleza como prácticas de RSE, energías limpias y la protección de la biodiversidad.

  • Grupo Cotemar entiende la importancia de la naturaleza y de la articulación de esfuerzos entre gobiernos, empresas y ciudadanos para su protección.
  • La empresa se esfuerza por ser un modelo en la adopción de prácticas sostenibles y contribuir al cuidado del medio ambiente para las generaciones futuras.

Cotemar y sus acciones en la protección de la naturaleza

cotemar plataformaLa protección de la naturaleza es esencial para garantizar un futuro sostenible. De acuerdo con ONU Medio Ambiente, la protección de la naturaleza consiste en cuidar los ecosistemas, las especies y los recursos naturales que hacen posible la vida en la Tierra. Esto implica acciones como conservar los bosques, proteger los océanos, cuidar el agua y reducir la contaminación.

La CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) afirma que México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo por lo que la protección de la naturaleza es una prioridad. De acuerdo este organismo, nuestro país alberga el 12% de las especies de mamíferos, el 10% de las de aves y el 50% de los de reptiles del mundo.

Sin embargo, también como país, enfrentamos desafíos como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático derivando en la pérdida de hábitats naturales y el peligro de las diversas especies.

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

cotemar limpieza y reforestacionEl Día Mundial de la Protección de la Naturaleza es una fecha especial para recordar lo importante que es cuidar nuestro planeta. Cada año, desde 1972, se celebra en todo el mundo para crear conciencia sobre los problemas ambientales, así como en anticipar situaciones y buscar soluciones.

También, este día nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y su impacto en la naturaleza. ¿Cómo afectamos a los animales, las plantas y los ecosistemas? ¿Qué podemos hacer para reducir nuestra huella ecológica? Son algunas de las preguntas que debemos hacernos.

Por lo anterior, la protección de la naturaleza no es solo una responsabilidad de los gobiernos o las organizaciones, sino de todos nosotros. Desde pequeñas acciones como eficientizar y ahorrar energía, hasta participar en proyectos de reforestación y limpieza, cada persona puede contribuir a un futuro más sostenible para nuestro planeta.

¿Cómo Grupo Cotemar protege la naturaleza?

Grupo Cotemar México, empresa líder en la industria petrolera, ha demostrado un firme compromiso con la protección de la naturaleza desde su fundación.

A través de diversas iniciativas, la compañía busca minimizar el impacto ambiental de sus operaciones con prácticas sostenibles:

Gestión de la RSE:

Cotemar ha adoptado un modelo de negocio basado en prácticas de RSE, lo que significa que integra aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en todas sus decisiones, que a su vez se reflejan en todas sus operaciones.

Protección de la Biodiversidad:

La empresa implementa medidas para proteger voluntariamente la biodiversidad en las comunidades donde opera, como el área de almacenes y mantenimiento km 10.5 para la restauración de ecosistemas y la protección de la biodiversidad.

Innovación Tecnológica:

Cotemar invierte en tecnologías limpias y eficientes para reducir su huella de carbono y mejorar su desempeño ambiental. Con ello, la empresa busca mejorar las actividades administrativas y operativas, pero con el consumo responsable de energía.

grupo cotemar ecosistema manglarNet-Zero Emissions:

Con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero para el 2060, Cotemar ha iniciado un ambicioso plan para alcanzar la neutralidad de carbono. Así, la compañía lucha contra el cambio climático con la instalación de 1,992 paneles solares en 6 ubicaciones de Ciudad del Carmen, Campeche.

Cumplimiento Normativo:

Cotemar cumple con todas las regulaciones ambientales aplicables y, en muchos casos, supera ampliamente los estándares establecidos. Desde un reglamento interno de medio ambiente hasta leyes gubernamentales, la empresa asegura un cumplimiento total.

Certificaciones:

Para validar sus acciones, Cotemar ha obtenido diversas certificaciones que reconocen sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, como la acreditación de su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social bajo la norma iQNet SR-10, una de las más exigentes a nivel mundial.

voluntad cotemar por el medio ambienteVoluntariado:

A través de su programa Voluntad Cotemar, la empresa fomenta la participación de sus colaboradores en proyectos ambientales y sociales como la reforestación y limpieza de manglares, así como el cuidado y resguardo de diversas especies animales y vegetales de la región.

Alianzas:

La compañía colabora con otras organizaciones y comunidades locales para impulsar iniciativas de conservación como el programa de conservación de la tortuga marina en estrecha colaboración con CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Cotemar: Un futuro verde para proteger la naturaleza

Cotemar sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol Manglares Voluntad CotemarGrupo Cotemar México, posicionado como el líder en la industria petrolera, ha demostrado por más de 45 años que es posible combinar el desarrollo económico de México con la protección del medio ambiente.

Sus iniciativas van más allá del cumplimiento normativo, reflejando un compromiso genuino con la sostenibilidad. Al celebrar el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, Cotemar reafirma su papel en la construcción de un futuro más verde en beneficio de México y su gente.

Con acciones como el uso de energías limpias, programas de conservación y alianzas intersectoriales, Cotemar avanza hacia un futuro más responsable.

Grupo Cotemar México continuará innovando en prácticas sostenibles, contribuyendo a la protección de la biodiversidad y los recursos naturales porque entiende que el cuidado de la naturaleza es clave para el bienestar de las generaciones futuras y del progreso de México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.