Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

  • La compañía, líder en servicios integrales para la industria energética, ha hecho de la seguridad un pilar fundamental.
  • Cotemar cuenta con un sistema proactivo de gestión de riesgos que le permite prevenir, identificar, analizar, evaluar y controlar los riesgos asociados a sus operaciones.

Cotemar: Seguridad y Reducción de Riesgos

Cotemar Seguridad y Reducción de Riesgos Almacenes Oficina
Seguridad para el personal, equipo e instalaciones.

El 13 de octubre marca el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, una fecha crucial para Cotemar. La compañía tiene la seguridad en sus operaciones como un pilar fundamental en toda la organización, primero con su personal y en seguida con cada uno de sus equipos e instalaciones.

¿Qué es la reducción de riesgo de desastres?

La reducción del riesgo de desastres consiste en tomar medidas para prevenir o mitigar los efectos adversos de eventos peligrosos que pueden afectar a las personas, la infraestructura y al medio ambiente.

Medidas de prevención en todas las operaciones.

Estas medidas incluyen la identificación y evaluación de los riesgos, la planificación y ejecución de acciones preventivas y correctivas, la preparación y respuesta ante emergencias, y la recuperación y reconstrucción posterior a una eventualidad.

Acciones de Cotemar para la reducción de riesgo de desastres

La gestión del riesgo es un factor determinante en la industria energética, donde los peligros pueden ser extremadamente altos. En este sentido, Cotemar está comprometido en reducir al máximo los riesgos operativos, implementando prácticas seguras en cada una de las etapas y elementos de sus proyectos.

Cotemar protege la integridad física del personal y los activos, a través de una constante evaluación de riesgos que le permite tomar acciones inmediatas y oportunas.

Seguridad en aire, mar y tierra.

Con un enfoque proactivo, Cotemar se destaca en la prevención de desastres y riesgos en sus operaciones, para lo cual ha implementado diversas acciones como:

  • Cultura de Prevención: La empresa promueve una cultura de prevención en toda la organización, incluyendo empleados, socios y proveedores, alentándolos a detectar y reportar riesgos para proponer soluciones.
  • Evaluación de Riesgos: Cotemar realiza evaluaciones exhaustivas de riesgos en todas las etapas de los proyectos para identificar peligros potenciales.
  • Tecnología Avanzada: Utiliza tecnología de vanguardia, como sistemas de monitoreo y alerta temprana para detectar riesgos y responder rápidamente.
  • Capacitación continua para todo el personal.

    Capacitación Continua: Proporciona capacitación permanente a su personal a través de su plataforma “CH Faktor Cotalent” en medidas de seguridad y tiempo de respuesta ante emergencias, entre otras.

  • Protocolos de Emergencia: La empresa cuenta con protocolos específicos para situaciones de emergencia, lo que garantiza una respuesta rápida y efectiva.
  • Inversión en Infraestructura: Cotemar invierte en infraestructura segura y equipamiento del personal reduciendo la probabilidad de accidentes y desastres.
  • Colaboración Interinstitucional: Su trabajo conjunto con gobierno, organizaciones, socios y proveedores para promover las mejores prácticas de prevención y seguridad.
  • Evaluación Ambiental: La compañía realiza evaluaciones ambientales exhaustivas para proteger el medio ambiente reducir su impacto a las comunidades, fauna y ecosistemas donde opera.
  • Cumplimiento de todos los reglamentos y normas de seguridad y prevención.

    Certificación de Seguridad: Cotemar cuenta con acreditaciones y certificaciones laborales y ambientales como iQNET SR10, ISO 14000, Great Place To Work, STPS y Semarnat que garantizan el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.

  • Política HSEQ: Cuenta con una política interna para garantizar la salud, seguridad e integridad física de las personas y activos de la empresa.
  • Investigación y Desarrollo: Cotemar invierte en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia en cuanto a prácticas seguras y tecnología de prevención.
Política HSEQ que garantiza la salud, seguridad e integridad física de las personas.

En este Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, Cotemar demuestra su compromiso en la seguridad en todas las facetas de sus operaciones como un ejemplo de excelencia en seguridad.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cuando la memoria flaquea, el futuro se tambalea

Pareciera que no recordamos lo que han provocado los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad o el aumento de fenómenos extremos.

Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.