Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasCotemar: Salud y seguridad con calidad y responsabilidad ambiental

Cotemar: Salud y seguridad con calidad y responsabilidad ambiental

Cotemar: Salud y seguridad con calidad y responsabilidad ambiental

  • A través de su política de Salud, Seguridad Industrial, Protección al Ambiente y Calidad (HSEQ), Cotemar se enfoca en la prevención de riesgos y la gestión ambiental responsable.
  • La empresa promueve una cultura de seguridad y responsabilidad compartida, involucrando a todos los colaboradores y socios en cada una de sus acciones y en todos los niveles.
  • Con la innovación tecnológica y la mejora continua, Cotemar busca superar los estándares normativos, protegiendo a su personal y operando en armonía con el medio ambiente para consolidar su liderazgo en el sector.

Cotemar: Salud y seguridad con calidad y responsabilidad ambiental

Año con año, el compromiso con la salud, la seguridad, el medio ambiente y la calidad ha evolucionado constantemente pasando de un mero requisito a un sólido pilar para las organizaciones.

Así, a nivel global, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año se registran alrededor de 2.3 millones de muertes relacionadas con el trabajo, mientras que 300 millones de trabajadores sufren accidentes no mortales. En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reporta que, a pesar de haber avances en la materia, aún existen retos importantes en la prevención de riesgos laborales. Ante este panorama, el sector privado está adoptando un papel más responsable y proactivo.

En este contexto, empresas como Grupo Cotemar México destacan por integrar estos principios en su modelo de negocio, demostrando un compromiso que va más allá de lo legal, normativo o reglamentario para convertirse en acciones responsables y éticas en favor de sus colaboradores y las comunidades.

Cotemar: Un enfoque integral y resiliente en la operación

A través de su política de Salud, Seguridad Industrial, Protección al Ambiente y Calidad (HSEQ), Grupo Cotemar ha hecho de estos elementos un eje central de su operación para promover una cultura organizacional que se centra en la gestión de riesgos y oportunidades. De este modo, la compañía busca asegurar operaciones que no solo sean seguras y eficientes, sino también sostenibles y resilientes.

Cotemar tiene muy claro que operar de manera segura y limpia es imperativo por lo que ha establecido principios claros que guían su actuar diario, enfocándose en un compromiso integral con el bienestar de las personas y el entorno.

Principios fundamentales de Cotemar por la salud, seguridad, medio ambiente y la calidad

La Política de HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad) de Cotemar se fundamenta en diez principios clave. Estos guían las operaciones de la empresa, asegurando un compromiso total con la seguridad y la sostenibilidad.

  1. Seguridad con enfoque preventivo: La empresa previene incidentes y lesiones mediante la evaluación constante de riesgos y la implementación de acciones oportunas.
  2. Salud integral: Promueve el bienestar físico y mental de su personal, creando entornos de trabajo libres de factores de estrés.
  3. Protección ambiental: Cotemar demuestra un compromiso con el medio ambiente, reduciendo y eliminando los impactos negativos de la contaminación en agua, aire, suelo, residuos, ruido, energía y biodiversidad.
  4. Gestión por procesos: Utiliza sistemas de gestión para garantizar la calidad operativa, reducir riesgos y optimizar resultados.
  5. Mejora continua: Incorpora la retroalimentación de colaboradores y socios para aumentar la eficiencia y eficacia de sus operaciones.
  6. Evaluación del desempeño: Permite un seguimiento constante de las metas y objetivos para alinear su estrategia con la misión de la empresa.
  7. Cultura participativa: Fomenta la participación activa de todo el personal en la prevención de riesgos, enriqueciendo los procesos internos.
  8. Cumplimiento normativo: Supera los estándares legales y las regulaciones nacionales e internacionales, operando con un alto sentido de responsabilidad.
  9. Innovación tecnológica: Emplea herramientas y tecnologías avanzadas que posicionan a la compañía como un referente en el cuidado de las personas y el medio ambiente.
  10. Responsabilidad compartida: Asegura la participación activa de toda la cadena de valor, operando siempre con ética y responsabilidad.

Cotemar por una cultura de salud, seguridad y responsabilidad compartida

Con un enfoque en la salud, seguridad, medio ambiente y calidad, Grupo Cotemar México va más allá del simple cumplimiento normativo o legal demostrando un genuino interés en sus colaboradores, el medio ambiente y las comunidades.

De esta manera, la empresa protege a las personas y cuida el planeta, construyendo un legado de bienestar, integridad y confianza que lo posiciona como el líder en su sector, no solo como generador de energía sino como pieza clave en el progreso de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.