Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasValor compartidoPolítica HSEQ de Cotemar: Protegiendo personas y el medio ambiente

Política HSEQ de Cotemar: Protegiendo personas y el medio ambiente

Política HSEQ de Cotemar: Protegiendo personas y el medio ambiente

  • Grupo Cotemar integra la gestión de riesgos en sus operaciones no solo para proteger a sus colaboradores y al medio ambiente, sino para fortalecer su sostenibilidad y asegurar la calidad total en sus operaciones.

Política HSEQ de Cotemar: Protegiendo personas y el medio ambiente

De acuerdo con la Cruz Roja Internacional, un desastre es un evento que causa daños significativos a personas, propiedades, infraestructura o al medio ambiente, superando la capacidad de respuesta de organizaciones o comunidades afectadas.

En este sentido, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) estima que en México más del 40% de las empresas han implementado algún tipo de estrategia para reducir los riesgos de desastres.

Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que, por cada peso invertido en prevención, se puede ahorrar hasta 7 veces esa cantidad que costaría en recuperación de un desastre.

Lo anterior resalta la importancia de tener protocolos adecuados para enfrentar contingencias, ya que son esenciales para la sostenibilidad de las organizaciones, así como para proteger a las personas y al medio ambiente.

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres es una fecha establecida por las Naciones Unidas para promover una cultura global de prevención y conciencia para reducir los riesgos asociados a desastres naturales y humanos.

También, este día busca incentivar a gobiernos, organizaciones y comunidades a implementar medidas que disminuyan el impacto de desastres, protejan vidas y minimicen las pérdidas económicas y afectaciones al medio ambiente.

Finalmente, esta celebración se enfoca en la resiliencia y la adopción de estrategias sostenibles para hacer frente a los riesgos a corto, mediano y largo plazo.

Reducción del riesgo de desastres: una prioridad en Grupo Cotemar

En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, Grupo Cotemar México reafirma su compromiso de proteger la salud, seguridad e integridad de cada uno de sus colaboradores y del medio ambiente.

Por ello, la empresa promueve una cultura de gestión de riesgos y oportunidades en todos sus procesos para operar con seguridad y en armonía.

Con lo anterior, Cotemar asegura a sus clientes la calidad y continuidad en la entrega de soluciones sin impactos negativos.

Política HSEQ de Cotemar: salud, seguridad industrial, protección al medio ambiente y calidad

Con la premisa fundamental de Grupo Cotemar, “la seguridad es primero”, la empresa y cada uno de sus colaboradores se comprometen a cumplir con las normas aplicables, así como la Política HSEQ con las siguientes acciones:

  1. Priorizar la seguridad con un enfoque preventivo para proteger al personal y activos mediante la evaluación constante de riesgos.
  2. Fomentar el bienestar físico y mental de colaboradores, creando un entorno saludable y sin riesgos psicosociales.
  3. Gestionar los recursos naturales y conservar la biodiversidad para prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente.
  4. Utilizar sistemas de gestión para asegurar la calidad y mejorar continuamente los procesos y operaciones.
  5. Promover la mejora continua mediante la retroalimentación de todas las partes interesadas.
  6. Evaluar el desempeño para garantizar el cumplimiento de metas y ajustar sus estrategias y acciones.
  7. Fomentar la participación de todos los colaboradores para prevenir riesgos a la salud, seguridad y medio ambiente.
  8. Cumplir y superar las regulaciones nacionales e internacionales en beneficio de la organización y de la comunidad.
  9. Emplear tecnología y métodos innovadores para mantenerse competitivos en el mercado.
  10. Exigir y motivar a todos los colaboradores para actuar con ética y cumplir con las políticas de la organización.

Con el cumplimiento de cada uno de estos puntos, Cotemar logra asegurar la salud y seguridad de colaboradores e instalaciones, al mismo tiempo que opera en armonía con el medio ambiente, garantizando la calidad para sus clientes.

Grupo Cotemar lidera el camino hacia un futuro más seguro y sostenible

Al implementar estrictas políticas, protocolos claros y tecnologías innovadoras, la empresa protege sus activos y a las comunidades donde opera, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad.

Así, con acciones concretas y eficaces, Cotemar inspira a otros a seguir su ejemplo al alinearse con los estándares internacionales más exigentes y participar en iniciativas globales para la prevención y reducción de riesgos por un futuro más seguro y sostenible.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.