Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar: Liderando la energía y el cuidado de la vida silvestre

Cotemar: Liderando la energía y el cuidado de la vida silvestre

Cotemar: Liderando la energía y el cuidado de la vida silvestre

  • Con la RSE y la Sostenibilidad en su ADN, Cotemar y sus colaboradores comparten su compromiso con la calidad, el cuidado del planeta y la gestión energética sostenible en beneficio de la biodiversidad.
  • A través de terceros, la empresa valida sus acciones medioambientales en favor de las plantas y animales, especialmente en las áreas de sus operaciones.

Cotemar: Liderando la energía y el cuidado de la vida silvestre

En lo que a vida silvestre se refiere, nuestro país es considerado uno de los más diversos del mundo. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), se estima que México es hogar de aproximadamente el 10% de la biodiversidad del planeta, con más de 200,000 especies animales y más de 23,000 especies vegetales.

El Día Mundial de la Vida Silvestre es una iniciativa global establecida por la ONU con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger la vida silvestre y los ecosistemas naturales.

También, esta celebración busca promover la conservación de la biodiversidad y generar acciones para combatir las amenazas que enfrentan diversas especies en todo el mundo.

Cotemar al cuidado de la vida silvestre

Desde sus inicios, Grupo Cotemar México se ha proyectado como una empresa sostenible, con un compromiso permanente con el bienestar de su gente, el desarrollo comunitario y el cuidado del medio ambiente.

En este sentido, Cotemar es consciente que el cambio climático afecta a la industria, la vida silvestre y los ecosistemas. Por eso, considera crucial tomar medidas urgentes y efectivas para cuidar y preservar el medio ambiente.

8 acciones de Cotemar por la vida silvestre

Sin duda, el cuidado del medio ambiente incluye a la vida silvestre. En este sentido, la empresa cuenta con iniciativas para garantizar el cuidado y protección de este valioso activo natural:

  • Alineación con la Agenda 2030: Cotemar se ha comprometido en dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU por medio de sus 5 dimensiones, incluyendo la “P” de planeta.
  • Adhesión al Pacto Mundial: También, la empresa cumple 6 años de ser signataria de los 10 Principios del Pacto Mundial, que incluyen el área del cuidado y protección del medio ambiente.
  • Sistema de Gestión Ambiental: El grupo materializa su compromiso ambiental a través de procedimientos operativos y programas de trabajo que son medidos mensualmente para realizar ajustes y llevarlos a la perfección.
  • Camino hacia el Net-Zero: Desde el 2021, Cotemar emprendió el camino hacia la descarbonización Net-Zero emissions para reducir y compensar las emisiones directas de gases de efecto invernadero.
  • Protección de la biodiversidad: La empresa asumió el compromiso voluntario de proteger un área de reserva de 11,161 m2 en el patio de almacenes y mantenimiento del km 10.5 con varias especies de vida silvestre.
  • Alianzas y colaboración: En colaboración con organizaciones medioambientales y gobierno, Cotemar crea sinergias para la conservación y protección de la vida silvestre local logrando una colaboración eficaz.
  • Labores de voluntariado: A través de “Voluntad Cotemar”, los colaboradores de la empresa de todos los niveles suman esfuerzos y talentos con actividades comunitarias de reforestación, limpieza y restauración de ecosistemas.
  • Inversión social: Tan solo en 2022, la compañía realizó una importante inversión en programas de apoyo a la comunidad y el medio ambiente con un total de 19 cédulas del programa PACMA de Pemex.

Certificaciones que acreditan su valor medioambiental

Con la finalidad de tener objetividad en sus acciones medioambientales, Cotemar valida sus programas e iniciativas con el apoyo de terceros, como certificadoras y normas nacionales e internacionales.

Un ejemplo es la norma internacional ISO 14001, a través de la cual, la empresa implementa un programa de gestión ambiental con el cual desarrolla políticas, procedimientos y controles para identificar, gestionar y reducir los impactos ambientales de sus actividades.

También, con la certificación iQNet SR10, la calificadora AENOR acredita a Cotemar por haber implantado un sistema de gestión que apuesta por la responsabilidad social. Esta certificación es de las más exigentes de la RSE y, entre otros aspectos, valida la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.  Cotemar es la primera empresa en México en obtener esta certificación y la única en el sector energético en certificar un sistema de este tipo.

En lo que a la vida silvestre marina se refiere, la empresa contribuye a la preservación de océanos y mares con el cumplimiento de los estándares internacionales de la OMI (Organización Marítima Internacional) con las certificaciones IOPP, IAPP e ISPP.

Proactividad y colaboración por la vida silvestre

Es así como Grupo Cotemar México, en consonancia con el Día Mundial de la Vida Silvestre, reafirma su compromiso con la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

Con su enfoque proactivo y colaborativo, el grupo demuestra su liderazgo en el sector energético, pero siempre con responsabilidad ambiental.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.