Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile:

  • Esta iniciativa forma parte de la alianza de Colo-Colo con el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas en Chile, unidos al apoyo técnico de Fundación Reforestemos y Fundación Basura.

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile

Hoy jugadores y jugadoras de Colo-Colo participaron del primer voluntariado de reforestación nativa en el marco de la alianza con Conexión Puma, que junto a Fundación Basura y Fundación Reforestemos, tiene como meta al 2025 aportar anualmente 500 árboles de arbolado urbano de entre 2 y 3 metros cada uno, así como también, reciclar de 10 a 14 toneladas de residuos por cada fecha en el estadio.

Bajo este contexto, se completó la meta inicial de 2023 en arborización urbana, plantando cien árboles nativos en la comuna de Macul junto a 60 voluntarios: deportistas, colaboradores de ISA y vecinos. A este hito se suman dos comunas más de Santiago que han sido beneficiadas, La Pintana y Maipú, que recibieron la plantación de 50 árboles nativos cada una, las semanas anteriores.

En la actividad estuvieron presentes importantes figuras de Colo-Colo, entre ellos el Gerente Deportivo Daniel Morón quien señaló que este voluntariado significa para Colo-Colo “una oportunidad única para poder contribuir con la sostenibilidad del planeta a través de acciones concretas, nunca antes vistas en nuestro país, partiendo por nuestro estadio y ahora específicamente, reforestando zonas ubicadas en distintas comunas aledañas a nuestro recinto deportivo. La idea es poder convertirnos en el primer equipo carbono neutral del país”.

Deporte y Responsabilidad Social

Por su parte, Álvaro González, representante de Conexión Puma destacó que el hito de hoy no solo marca un precedente en la historia del fútbol chileno, sino también, “invita a que entendamos la sostenibilidad entre todos, y que seamos conscientes que el combate a la crisis climática depende de cada uno de nosotros, por lo que la ciudadanía unida por un mismo objetivo común, nos llevará a construir un planeta más resiliente y sostenible. Vibremos para que todos movilicemos”.

La jornada de hoy estuvo liderada técnicamente por Fundación Reforestemos, que a través de su directora ejecutiva, Suzanne Wylie, señaló que “restaurar el bosque nativo y sumar nuevas áreas verdes es una tarea transversal, y esta alianza viene a demostrar que el fútbol -un deporte que une a todos los chilenos- es un espacio en que se pueden generar grandes cambios. La deforestación es la segunda causa del cambio climático, por lo que es vital trabajar en su combate cuando hablamos de sostenibilidad y neutralidad”.

En el plan de esta alianza se irán desarrollando acciones junto a futbolistas y exfutbolistas del equipo en conjunto a personas expertas en estas materias y se dictarán más de 50 charlas en colegios municipales para generar conciencia sobre la importancia de proteger el medioambiente.

Recordemos que esta alianza compromete al club a seguir una hoja de ruta para lograr su carbono neutralidad como hito para el centenario en 2025, y que fue presentada a los hinchas con un significativo hito antes de iniciar el partido del sábado 23 de septiembre, que enfrentó a Colo-Colo con Cobresal en el Estadio Monumental y donde se logró el histórico 6-0.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.