Con el apoyo de

Cocreación en Agricultura Inclusiva

Es necesario hoy en día entablar una nueva conversación orientada a la cocreación de soluciones, involucrando a todos los sectores de la sociedad. En este sentido, empresas como Walmart de México y Centroamérica, Bimbo, Nestle, Pepsico y Danone, así como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), TechnoServe y Rootcapital, entre otros, celebraron el primer Foro de Cocreación en Agricultura Inclusiva.

Estas organizaciones quieren consolidar una metodología que permita fortalecer el canal de abastecimiento de empresas que ya están trabajando con pequeños agricultores e impulsar en otras instituciones esta visión. Por medio de la creación de “equipos de equipos multidisciplinarios”, se busca fortalecer la participación y cooperación entre pequeños agricultores y corporaciones para ampliar y mejorar el crecimiento la agricultura inclusiva.

Ashoka, Fundación Walmart de México, y Accenture buscan impulsar y acelerar la integración de pequeños agricultores a la cadena de suministro de grandes corporaciones.

Para concretar el foro, Ashoka, Fundación Walmart de México, y Accenture, establecieron dos ejes de trabajo:

1. Eje Directivo Intraemprendedores en Empresa: se integró por la alta dirección de empresas nacionales e internacionales que operan en México y buscan oportunidades que consoliden nuevos canales de abastecimiento inclusivos.

2. Eje Multiplicadores y Grupos de Pequeños Agricultores: comprendió a OSCs y organizaciones que conocen e interactúan con el campo mexicano y apoyan a los pequeños productores. Incluyó capacitadores técnicos y de desarrollo humano, proveedores de servicios financieros y tecnológicos.

Este foro y sus resultados tienen la intención de incidir positivamente para acercar al mercado, a las tecnologías y a los créditos a dos millones de pequeños agricultores mexicanos con menos de cinco hectáreas de tierra.

Cada vez hay más retos dentro de la Agricultura y grandes corporativos tienen la intención de responder a estás nuevas ideas de crecimiento, es por esto que se creó un diálogo en el que se pudiera hablar sobre el tema de y establecer nuevas alianzas que fortalezcan a México.

Es inaplazable el trabajo en equipo de los diversos sectores de la población, para encontrar la sustentabilidad y el crecimiento responsable.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link