Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSECivismo empresarial

Civismo empresarial

El Civismo empresarial, aunque pudiera sonar obvio, es necesario recordar que las empresas están sujetas a lo que sucede en el entorno político, pero no como sujetos pasivos, sino como agentes activos y que de alguna manera pueden influir, a veces mucho a veces poco, para bien o para mal en la sociedad.

Civismo empresarial

Aunque también si así lo prefieren, manejarse de manera autista pensando solamente para sí misma, protegiendo solamente los intereses de sus dueños o accionistas.

En función de esta perspectiva, la responsabilidad social toma una dimensión importante por los acontecimientos políticos que se están viendo tanto en Estados Unidos como en Europa, y que eventualmente pueden verse en cualquier otro país.

Y más todavía, que por lo antes señalado, la empresa deja de ser solamente una entidad productora de bienes y servicios, para convertirse, si es realmente socialmente responsable, en un ciudadano corporativo, el cual participa de manera activa en beneficio de la comunidad en general, inicialmente en sus grupos de interés cercanos para después, apoyar la mejoría de la sociedad en general.

Si lo anterior lo podemos dar por cierto, este ciudadano corporativo debe de servir como un contrapeso institucional a los lineamientos que no considere adecuados por los gobernantes en turno. Un ejemplo reciente de esto mencionado, fue el papel que tomaron algunas empresas en contra de la orden ejecutiva por parte del presidente norteamericano sobre la cancelación de entrada al país a ciudadanos de algunos países.

Sin entrar en la polémica de lo justo o no de tal orden ejecutiva, es claramente observable la responsabilidad social de dichas empresas de no quedarse al margen o indiferentes ante tal medida.

Es importante señalar que la importancia de su papel en esta situación, no debe considerarse solamente de acuerdo al tamaño de sus intereses económicos, sino sencillamente por ser actores sociales, y que como tales están siendo responsables y reaccionado ante un hecho con el cual no están de acuerdo.

Están actuando política, o más bien cívicamente, al participar de manera activa en una situación en la cual está involucrada toda la sociedad.

Sea cual sea el resultado de este litigio en cual se encuentran los estadounidenses, está sirviendo de ejemplo esta situación para el resto del mundo, y por lo tanto muy posiblemente empecemos a ver en diversas latitudes una actividad social más intensa de todo o parte del sector empresarial en todo el mundo, de diferentes modos o tonalidades.

Alguien puede decir que están actuando en función de sus intereses y eso es válido; pero también hay que decir que dichos intereses se están alineando con los intereses de la sociedad y en esa forma están creando un frente común; creo, sin ser experto en historia, que son pocas las veces que podemos ser testigos de fenómenos de este tipo.

En suma, el aumento de ciudadanos corporativos en cualquier país, será benéfico para cualquier sociedad, siendo un real contrapeso para cualquier gobierno sin importar su ideología.

Seguiremos platicando …

Autor: Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.