Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteChilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua: Estos dos chilenos lograron lo impensable: con un pequeño cambio en la fórmula del plástico, lograron sustituir el petróleo por la caliza para crear bolsas de plástico y de tela reutilizables que son solubles en agua… y que no contaminan. ¡PUM!

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Roberto Astete y Cristian Olivares, comenzaron a experimentar en la fabricación de detergentes biodegradables y en el camino hallaron la fórmula química a base de PVA (alcohol de polivinilo, soluble en agua) y que reemplaza a los derivados del petróleo, lo que hace que los (malditos) plásticos sean prácticamente indestructibles.

¿No que muy fuertes?

Con esta medida se pretende salvar a las especies marinas y detener el deterioro del medio ambiente. “Nuestro producto deriva de una caliza que no daña el medio ambiente” dijo Astete, director de la empresa SoluBag, el cual espera poder comercializar sus productos en Chile a partir de octubre.

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua
Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

¿Cómo funcionan estas bolsas?

Ante los medios, los dos chilenos mostraron la solubilidad de sus bolsas plásticas en agua fría y de las bolsas de tela en agua caliente. Lo más interesante es que una vez que se deshicieron, lo que queda en al agua es puro carbono.

Incluso Astete aseguró que han hecho pruebas médicas para determinar si el agua después del proceso tiene efectos negativos en el cuerpo humano y hasta ahora todo bien. Incluso, para demostrar que el agua restante es inofensiva… ¡se tomaron unos cuantos vasos después de la demostración!

La gran diferencia entre el plástico tradicional y el nuestro es que aquel va a estar entre 150 y hasta 500 años en el medio ambiente y el nuestro sólo demora cinco minutos. Uno decide cuánto lo destruye

¿Cuáles son las ventajas?

Además de lo evidente (dejar de matar pececitos por nuestras cochinadas) esta fórmula permite hacer cualquier utensilio como cubiertos, platos o envases, los cuales, por cierto, ya se están fabricando. Y con la fabricación masiva, dices sus creadores, no van a ser mucho más caros que los productos actuales.

Otra ventaja increíble es que las bolsas son antiasfixia, una causa importante de mortalidad infantil, ya que se disuelven al contacto con la lengua o con las lágrimas.

La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pasantía para los inventores en Sillicon Valley a partir de septiembre. Si sus productos llegan a México, ¿los comprarías?

Fuente: Cultura Colectiva

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.