Con el apoyo de

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa: En las últimas semanas, uno de los temas que ha estado presente en diversos foros y medios de comunicación es el cambio climático, a raíz del más reciente informe presentado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en el que se afirma que este fenómeno ha alcanzado niveles irreversibles a causa de la actividad humana, y que las metas de limitar el calentamiento global a 1.5°C, e incluso a 2°C serán inalcanzables, a menos de que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan de manera inmediata, rápida y a gran escala.

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

A este gran reto global, se une esta semana la gran preocupación que distintos organismos internacionales y gobiernos han manifestado en relación al aseguramiento y respeto de los derechos humanos de todas las personas en Afganistán, en especial de las mujeres, tras la toma de su capital, Kabul, por parte de los talibanes, a pesar de las declaraciones que éstos han hecho para tratar de tranquilizar a la población. Lamentablemente esta preocupación no es una situación aislada, sino que se presenta también en múltiples países y regiones, aunque desde luego con distintos actores, motivos y contextos.

Estas dos situaciones ponen de manifiesto la relevancia que tanto el cambio climático como los derechos humanos deberían de tener no sólo para los gobiernos, las empresas o las organizaciones de la sociedad civil, sino para cada uno de nosotros como personas, en lo individual, y como humanidad, en lo colectivo, y que para muchos pasan como algo desapercibido o menospreciado, cuando debería de ser todo lo contrario.

Debemos darnos cuenta de que el cambio climático no es un fenómeno alejado de nuestra vida diaria, y que sus efectos tienen y tendrán grandes impactos en nuestras vidas, si no se toman urgentemente todas las medidas necesarias para limitar el calentamiento global, ya que de lo contrario las acciones de mitigación y adaptación probablemente no serán suficientes.

Por otro lado, los derechos humanos engloban toda una serie de condiciones instrumentales en materia civil, política, económica, social y cultural que resultan fundamentales para garantizar la realización de las personas y que, sin su conocimiento, defensa, promoción y respeto, no se pueden establecer los estándares de bienestar que posibilitan la vida en comunidad, ni promover una sociedad democrática, justa e inclusiva para todos, en especial para aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Son así estos dos grandes retos a los que debemos enfrentamos como seres humanos para poder garantizar las condiciones climáticas que permitan mantener la vida en nuestro planeta, así como los derechos fundamentales que cada persona tiene por el simple hecho de serlo.  Está en nuestro mejor interés el abordarlos de manera urgente y contundente desde los distintos frentes que a cada uno de nosotros nos competan.

*El autor es Director del Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México. 

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link