Con el apoyo de

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa: En las últimas semanas, uno de los temas que ha estado presente en diversos foros y medios de comunicación es el cambio climático, a raíz del más reciente informe presentado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en el que se afirma que este fenómeno ha alcanzado niveles irreversibles a causa de la actividad humana, y que las metas de limitar el calentamiento global a 1.5°C, e incluso a 2°C serán inalcanzables, a menos de que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan de manera inmediata, rápida y a gran escala.

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

A este gran reto global, se une esta semana la gran preocupación que distintos organismos internacionales y gobiernos han manifestado en relación al aseguramiento y respeto de los derechos humanos de todas las personas en Afganistán, en especial de las mujeres, tras la toma de su capital, Kabul, por parte de los talibanes, a pesar de las declaraciones que éstos han hecho para tratar de tranquilizar a la población. Lamentablemente esta preocupación no es una situación aislada, sino que se presenta también en múltiples países y regiones, aunque desde luego con distintos actores, motivos y contextos.

Estas dos situaciones ponen de manifiesto la relevancia que tanto el cambio climático como los derechos humanos deberían de tener no sólo para los gobiernos, las empresas o las organizaciones de la sociedad civil, sino para cada uno de nosotros como personas, en lo individual, y como humanidad, en lo colectivo, y que para muchos pasan como algo desapercibido o menospreciado, cuando debería de ser todo lo contrario.

Debemos darnos cuenta de que el cambio climático no es un fenómeno alejado de nuestra vida diaria, y que sus efectos tienen y tendrán grandes impactos en nuestras vidas, si no se toman urgentemente todas las medidas necesarias para limitar el calentamiento global, ya que de lo contrario las acciones de mitigación y adaptación probablemente no serán suficientes.

Por otro lado, los derechos humanos engloban toda una serie de condiciones instrumentales en materia civil, política, económica, social y cultural que resultan fundamentales para garantizar la realización de las personas y que, sin su conocimiento, defensa, promoción y respeto, no se pueden establecer los estándares de bienestar que posibilitan la vida en comunidad, ni promover una sociedad democrática, justa e inclusiva para todos, en especial para aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Son así estos dos grandes retos a los que debemos enfrentamos como seres humanos para poder garantizar las condiciones climáticas que permitan mantener la vida en nuestro planeta, así como los derechos fundamentales que cada persona tiene por el simple hecho de serlo.  Está en nuestro mejor interés el abordarlos de manera urgente y contundente desde los distintos frentes que a cada uno de nosotros nos competan.

*El autor es Director del Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México. 

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.