Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSECambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa: En las últimas semanas, uno de los temas que ha estado presente en diversos foros y medios de comunicación es el cambio climático, a raíz del más reciente informe presentado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en el que se afirma que este fenómeno ha alcanzado niveles irreversibles a causa de la actividad humana, y que las metas de limitar el calentamiento global a 1.5°C, e incluso a 2°C serán inalcanzables, a menos de que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan de manera inmediata, rápida y a gran escala.

Cambio climático y derechos humanos, dos temas urgentes sobre la mesa

A este gran reto global, se une esta semana la gran preocupación que distintos organismos internacionales y gobiernos han manifestado en relación al aseguramiento y respeto de los derechos humanos de todas las personas en Afganistán, en especial de las mujeres, tras la toma de su capital, Kabul, por parte de los talibanes, a pesar de las declaraciones que éstos han hecho para tratar de tranquilizar a la población. Lamentablemente esta preocupación no es una situación aislada, sino que se presenta también en múltiples países y regiones, aunque desde luego con distintos actores, motivos y contextos.

Estas dos situaciones ponen de manifiesto la relevancia que tanto el cambio climático como los derechos humanos deberían de tener no sólo para los gobiernos, las empresas o las organizaciones de la sociedad civil, sino para cada uno de nosotros como personas, en lo individual, y como humanidad, en lo colectivo, y que para muchos pasan como algo desapercibido o menospreciado, cuando debería de ser todo lo contrario.

Debemos darnos cuenta de que el cambio climático no es un fenómeno alejado de nuestra vida diaria, y que sus efectos tienen y tendrán grandes impactos en nuestras vidas, si no se toman urgentemente todas las medidas necesarias para limitar el calentamiento global, ya que de lo contrario las acciones de mitigación y adaptación probablemente no serán suficientes.

Por otro lado, los derechos humanos engloban toda una serie de condiciones instrumentales en materia civil, política, económica, social y cultural que resultan fundamentales para garantizar la realización de las personas y que, sin su conocimiento, defensa, promoción y respeto, no se pueden establecer los estándares de bienestar que posibilitan la vida en comunidad, ni promover una sociedad democrática, justa e inclusiva para todos, en especial para aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Son así estos dos grandes retos a los que debemos enfrentamos como seres humanos para poder garantizar las condiciones climáticas que permitan mantener la vida en nuestro planeta, así como los derechos fundamentales que cada persona tiene por el simple hecho de serlo.  Está en nuestro mejor interés el abordarlos de manera urgente y contundente desde los distintos frentes que a cada uno de nosotros nos competan.

*El autor es Director del Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.