Con el apoyo de

Bonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla en Nuevo León

Bonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla en Nuevo León:

  • En el marco del Día Mundial de los Humedales, Bonafont en colaboración con el Gobierno del Estado de Nuevo León apoyó la jornada de limpieza de residuos en la zona del Río La Silla.

Índice de contenido:

Bonafont y 150 voluntarios sumaron esfuerzos para limpiar el Río La Silla en Nuevo León

Con la recolección de aproximadamente tres toneladas de residuos urbanos, se logró el saneamiento del corredor ripario Río La Silla, ubicado al sur de Monterrey. Gracias a la colaboración de las autoridades de Gobierno del Estado de Nuevo León y representantes de Bonafont, se unieron 150 voluntarios para la limpieza de este humedal.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, Marco Becerra, Gerente Regional de Operaciones de Bonafont destacó la importancia de cuidar los humedales -como el del Río La Silla-, por la función ecológica y su importancia para la flora y fauna.

‘’Somos una empresa solidaria y lo demostramos a través de acciones concretas que contribuyen al bienestar de la población, medio ambiente y de nuestros entornos. El futuro sólo puede formarse a partir de la sostenibilidad, pues es parte del crecimiento social, económico y humano. Nuestra ambición es generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirmó Becerra.

Acciones con Impacto Social

Es por ello, que Bonafont ha puesto énfasis en acciones que generen impacto social y ambiental contando con una agenda basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible integrados a sus operaciones diarias.

Durante la jornada, también asistieron Hiram Bernal, director de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y Brenda Sánchez, Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, quienes indicaron que el esfuerzo conjunto de la sociedad civil, iniciativa privada y autoridades locales alcanza grandes impactos en una conciencia ambiental de este tipo de escenarios naturales.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Humedales?

A pesar de que sólo cubren alrededor de 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales, de ahí la importancia de cuidar estos espacios. [1]

Desde el año 1997, se busca crear conciencia mundial sobre la vital importancia de estos ecosistemas para la humanidad y el planeta.

Los humedales son vitales para la supervivencia humana y están entre los ecosistemas más diversos y productivos: son cuna de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para vivir.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link