Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBolay, un libro para hablar sobre refugio y migración

Bolay, un libro para hablar sobre refugio y migración

Bolay, un libro para hablar sobre refugio y migración: Ante el incremento de personas solicitantes de asilo y refugiadas en México, la editorial mexicana ateconqueso, en alianza con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y Fondo Unido-United Way México, tiene el orgullo de presentar el libro infantil Bolay en las instalaciones del Ateneo Español.

Bolay, un libro para hablar sobre refugio y migración

Bolay es una jaguar que, en la selva chiapaneca, ayuda a las personas que llegan en búsqueda de protección. El personaje fue diseñado por la ilustradora mexicana, Lourdes Villagómez, y el relato fue elaborado por la escritora infantil y directora de ateconqueso, Irma Laura Uribe Santibáñez.

Según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, entre enero y junio de 2019, 31,355 personas han solicitado asilo en México, 200% que el mismo periodo del año anterior. El perfil de quienes llegan a México huyendo de situaciones de violencia y persecución ha cambiado: cada vez son menos hombres solos y más familias y niños no acompañados. Del total de solicitantes de asilo en la primera mitad del año, 29.9% son mujeres, 15.8% son niños y 14.5%, niñas.

“Los niños, niñas y adolescentes que llegan a México huyen del reclutamiento y la utilización de las pandillas, de la violencia sexual, de hostigamientos permanentes o de otros tipos de violencia que afecta a sus familias. Es importante adecuar la respuesta para enfrentar esta realidad”, aseguró Mark Manly, representante del ACNUR en México.

El ACNUR trabaja con gobierno y sociedad civil en la habilitación de espacios y albergues para alojar a niñas, niños y adolescentes solicitantes de asilo y refugiados. En materia de cuidados alternativos para niñas, niños y adolescentes tenemos acuerdos de colaboración Casa Alianza, JUCONI, Aldeas SOS y otros.

Asimismo, el ACNUR destaca que las personas menores de 18 años de edad nunca deben estar en detención y que todas las decisiones y servicios que se establezcan en su nombre deben atender a su interés superior garantizando su vida digna, libertad e integridad.
ateconqueso es una empresa social que promueve el acceso a libros infantiles en todos los hogares mexicanos, a través de un modelo uno-a-uno en el que, por cada libro que se venda, se regala otro a una familia en desventaja. Desde el lanzamiento de su primer título en 2016, ateconqueso ha entregado casi 10,000 libros sin costo. La primera edición de “Bolay” será distribuida de manera gratuita por ACNUR y Fondo Unido-United Way Mexico a albergues, ludotecas y espacios que frecuenten niñas, niños y adolescentes migrantes y solicitantes de asilo.

En esta alianza, se incorpora la red de United Way a través de Fondo Unido-United Way México, con el objetivo de facilitar esta herramienta de comunicación y sensibilización sobre el tema de migración y refugio a diversos públicos a nivel internacional. Las estrategias de inversión social de United Way para estos temas están diseñadas y orientadas a la protección de derechos, seguridad e integración social de la población que permanentemente forma parte de una dinámica en la que se recrudecen las condiciones de precariedad y, en muchos casos, se vulneran los derechos humanos.

“Continuamente buscamos maneras de impulsar el desarrollo de la infancia y, sin duda, Bolay es una herramienta que nos permite acercarnos a niñas y niños que empacaron una mochila y comenzaron un viaje lleno de incertidumbre donde no cabe su niñez. Bolay tiene la capacidad de acercarnos a todas y todos a estos temas”, señaló Diana García, directora de la organización.

Al igual que todos los libros de ateconqueso, Bolay está diseñado especialmente para niños: se siente como papel pero no se rompe, se puede mojar y lavar, no corta, no es tóxico y no tiene grapas. Además, cuenta con una sección para adultos que acompañan la lectura, y está 100% hecho en México.

Si quieres ayudar a que más libros lleguen de manera gratuita a migrantes y solicitantes de asilo, te invitamos a visitar la página www.pepeybolay.org.

Además del libro, la ilustradora, Lourdes Villagómez, desarrolló un mural de Bolay que estará recorriendo el país. Invitamos al público en general a estar pendiente del tour de Bolay, a través de nuestras redes sociales.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.