Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteBoehringer Ingelheim planta 53,000 árboles en pro de la salud

Boehringer Ingelheim planta 53,000 árboles en pro de la salud

Boehringer Ingelheim planta 53,000 árboles en pro de la salud: Recientemente, la Organización Meteorológica Mundial advirtió que de no realizar acciones para detener el cambio climático provocado por la contaminación del aire, para el 2050 los ecosistemas del planeta se verán comprometidos y, con ello, el futuro de la humanidad[i],[ii]. Hoy, el impacto negativo de esta actividad es más que evidente y preocupante debido al calentamiento global y a los fenómenos naturales extremos, así como por problemas socioeconómicos reflejados en la seguridad alimentaria, desplazamientos masivos y enfermedades que merman el bienestar de las personas.

Boehringer Ingelheim planta 53,000 árboles en pro de la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la contaminación del aire, tanto en zonas urbanas como rurales, es uno de los mayores riesgos para la salud, pues al año es responsable de 4.2 millones de muertes prematuras debido a la exposición prolongada a partículas contaminantes PM2.5, las cuales pueden causar y agravar padecimientos cardiovasculares y respiratorios como asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y cáncer de pulmón, entre otras. Al respecto, el World Air Quality Report 2018 reveló que la República Mexicana está entre los 33 países más contaminados del mundo y, de las 3 mil entidades analizadas en el territorio nacional, el 64% de ellas excedió el límite de PM2.5, siendo Mexicali, Toluca, León, CDMX, Monterrey, Guadalajara y Pachuca, las ciudades con más problemas de polución atmosférica[iii].

Edgar Díaz Ramírez, Director de Recursos Humanos para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, comentó que para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de Medio Ambiente, esta compañía farmacéutica, de capital familiar y centrada en la innovación, trabaja desde hace varios años en actividades educativas y de conciencia social que están alineadas con sus valores corporativos.

De esta manera, mediante los programas de voluntariado realizados durante su Día del Valor a Través de la Innovación (Value Through Innovation Day – VTI Day), desde el 2015 implementó la iniciativa Reforestar para Respirar, a través de la cual sus cerca de 1,800 colaboradores en México y Centroamérica han plantado más de 50 mil árboles que mejoran la calidad del aire para las futuras generaciones creando, además, empleos temporales para apoyar a las comunidades vulnerables aledañas, quienes se comprometen con lograr altos índices de supervivencia de los árboles sembrados.

Indicó que este año, gracias al compromiso de sus colaboradores y a los más de mil médicos neumólogos que participaron en el stand de Boehringer Ingelheim durante el 51º Congreso Nacional de Pediatría (CONAPEME) 2019, se logró la meta de sumar otros 3 mil árboles que fueron plantados en el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan (de origen náhuatl que significa “Lugar de Aves”), reserva ecológica comunitaria ubicada en las faldas del Ajusco y considerada uno de los santuarios naturales de bosque templado más importantes de la Ciudad de México.

Además de los médicos neumólogos que han sido promotores de la actividad, ésta es la primera ocasión en la que las familias de nuestros colaboradores participan activamente en las jornadas de reforestación, que se realizaron el pasado 9 de agosto, logrando un efecto multiplicador sobre la importancia de “adoptar un árbol” para mantener el equilibrio ecológico. “Lo que hoy enseñamos a nuestros niños, sin duda tendrá repercusiones en los adultos del futuro y en su relación con el medio ambiente”, destacó Edgar Díaz.

Salvador Pérez García, Subdirector del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, comentó que debido al apoyo de Boehringer Ingelheim (BI) se pudieron realizar diversas actividades que no sólo implicaron la plantación de 3 mil ejemplares de Abies religiosa, un tipo de abeto llamado comúnmente oyamel, los cuales se espera capturarán 4 mil 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2), sino también labores de recuperación, mantenimiento y conservación de la vegetación endémica y fauna silvestre nativa.

“Si bien ésta es una zona protegida por autoridades ejidales, constantemente estamos luchando contra factores medioambientales que generan erosión, cambio de uso de suelo, competencia biológica y pérdida de la biodiversidad, de ahí que realizar este tipo de proyectos forestales, en colaboración con empresas como BI, es fundamental porque contribuimos con la captura de gases de efecto invernadero y con la mitigación del cambio climático. De igual modo, sus aportaciones económicas nos permiten generar empleos y, con ello, mejorar la vida de las familias aledañas, mismas que, en su mayoría, proceden de pueblos indígenas originarios otomíes y nahuatlacas”, explicó.

Por su parte Miguel Salazar Hernández, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, expresó sentirse muy orgulloso de la labor solidaria de sus colaboradores y familias, y consideró fundamental continuar creciendo de manera exitosa la iniciativa Reforestar para Respirar, pues mediante ella “cambiamos actitudes y sembramos la semilla del cuidado ambiental en nuestra comunidad. Sabemos que los árboles aumentan la fertilidad del suelo, controlan inundaciones, producen oxígeno, reabastecen los mantos acuíferos y, sobre todo, mitigan la huella de carbono. Nuestro objetivo es disminuir la contaminación del aire y así evitar que nuestros niños y sus familias se enfermen”.

Dijo que además de investigar y desarrollar medicamentos innovadores, Boehringer Ingelheim siempre ha alineado sus objetivos de negocio a acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que transforman la vida de las personas. Tan es así que cada año invierte más de 1 millón de pesos en actividades filantrópicas, sociales y/o ambientales.

Un ejemplo de ello es que desde 2007, en conjunto con Fondo para la Paz, ha construido más de 1,900 estufas ecológicas que hoy benefician a 7 mil personas en las comunidades de la Huasteca Potosina y en Zongolica, Veracruz, con el fin de prevenir factores de riesgo para desarrollar asma, EPOC, cáncer de pulmón y Fibrosis Pulmonar Idiopática, entre otras enfermedades respiratorias y, en colaboración con la Fundación VIEM A.C, también ha apoyado a las poblaciones de Tetela del Volcán, Morelos, en la construcción de casas a partir de la recolección de botellas de PET para damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Además, agregó, “nuestras fábricas de producción cuentan con el Certificado de Cumplimiento Ambiental (Sello Verde) e Industria Limpia; tenemos una planta que nos permite tratar más de 44 millones de litros de agua por año y utilizarla para riego en áreas verdes, reciclamos 204 toneladas de papel y cartón, utilizamos fuentes de energía renovables como la solar y, desde hace 3 años, empezamos a cambiar los vehículos de nuestra Fuerza de Ventas por autos híbridos para que al 2021 tengamos cubierta el 100% de la plantilla, lo que se traduce en 55% menos emisiones contaminantes a la atmósfera”.

Por último, Miguel Salazar destacó que con estas iniciativas Boehringer Ingelheim refrenda su compromiso con la sociedad al inspirar a otros a proteger el planeta, prevenir enfermedades que afectan las vías respiratorias y colaborar con autoridades de gobierno y profesionales de la salud para que los medicamentos estén disponibles para quienes más los necesitan. “Proteger la vida es una responsabilidad compartida. Por ello, cualquier acción en favor del medio ambiente generará un impacto positivo en la salud y calidad de vida de nuestros hijos y su descendencia”.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.