Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups:

  • Bimbo Open Door es la plataforma de innovación abierta para startups y scaleups de alimentos de Grupo Bimbo
  • En esta segunda edición de Bimbo Open Door, Grupo Bimbo buscará optimizar e invertir en startups y scaleups especializadas en el sector de galletas y barras
  • A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

Con el objetivo de construir el futuro de la alimentación y abrir oportunidades de colaboración, Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder en el mundo, abre la convocatoria de la segunda edición de Bimbo Open Door, su plataforma de innovación abierta de negocios de alimentos. Este ciclo, que inicia inscripciones el 20 de septiembre y cierra el 06 de octubre, estará enfocado en startups y scaleups del sector de galletas y barras que demuestren tener proyectos innovadores en su sector.

Para ser parte de Bimbo Open Door, los emprendedores deberán demostrar tener productos validados, con operaciones o un plan de expansión en Américas, desde Canadá hasta Argentina y/o en todo el continente europeo. También, contar con ventas anuales superiores a los $250,000 dólares y disponibilidad para ser parte del programa en México durante 12 semanas.

La alineación de las startups y scaleups con la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo también será tomada en cuenta, considerando en su propuesta productos que ofrezcan diversidad nutricional, recetas simples y/o basadas en plantas, así como un modelo negocio amigable con la naturaleza, y con las comunidades con las que se vincula.

3 ejes verticales

Los interesados pueden aplicar en algunas de las tres verticales de esta segunda edición:

  1. Galletas y/o barras para niños: productos que ofrezcan opciones nutritivas y deliciosas para los más pequeños del hogar usando ingredientes y tecnologías innovadoras.
  2. Bocadillos innovadores: galletas y/o barras con ingredientes naturales y poco convencionales, considerando procesos vanguardistas que ayuden a preservar sus sabores.
  3. Productos artesanales y/o de recetas tradicionales:  galletas y/o barras con un toque único que utilicen nuevas técnicas culinarias y presentaciones creativas para mantener viva la esencia casera y el sabor familiar en cada bocado.

Raúl Obregón, Director Global de Información y Transformación de Grupo Bimbo añadió: “A través de Bimbo Open Door buscamos innovar y escalar iniciativas para seguir sorprendiendo a nuestros consumidores con productos que puedan satisfacer los actuales y nuevos hábitos de consumo. Nos entusiasma poder vincularnos con emprendedores innovadores quienes al igual que nosotros, están buscando alimentar un mundo mejor”.

Por su parte, Constantino Matouk Director Global de Bimbo Ventures, comentó: “Bimbo Open Door nació con el sueño de transmitir experiencias y conocimientos generados por Grupo Bimbo a empresas con potencial de expansión a través de propuestas de valor diferenciadas. La primera edición fue todo un éxito. Recibimos más de 250 solicitudes de startups y scaleups de más de 20 países, y en este nuevo ciclo esperamos vincularnos más emprendedores para generar conocimiento compartido y con ello buscar oportunidades de colaboración en el futuro”.

Bimbo Open Door

Durante Bimbo Open Door los participantes seleccionados recibirán mentorías por parte de directivos y gerentes de Grupo Bimbo. También tendrán acceso a la infraestructura global de la empresa para poder desarrollar un proyecto piloto el cual se presentará en el “Demo Day”, etapa de culminación del programa, donde sus propuestas serán analizadas ante un foro integrado por ejecutivos de la panificadora.

Los emprendimientos finalistas avanzarán a la última etapa del programa llamada “Behind the Door”,en la cual Grupo Bimbo dará seguimiento a cada uno de sus proyectos y definirá la oportunidad de realizar una colaboración.

Bimbo Open Door es impulsado por Bimbo Ventures, área de negocio de Grupo Bimbo dedicada a buscar soluciones a través de productos diferenciados y únicos en los ecosistemas de innovación en el mundo. Durante el programa, Bimbo Ventures trabajará en alianza con Blue Box, la red de incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión corporativa más grande de América Latina.

Algunas de las startups y scaleups que con las que Bimbo Open Door se ha vinculado e impulsado, son: 4Buddies, LGT, Amarea, Yoy, Chasin´Dreams Farm, Morama, Galmont Foods, Dyfferent, Come Verde, Trusnack, y Confetti.

Para más información e inscripción de proyectos, visita: https://www.bimbo-opendoor.com/

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.